
Cuando Novak Djokovic, tenista profesional serbio, se enfrentó a Carlos Alcaraz, la joven promesa española del tenis, la expectación alcanzó niveles de festival. La US Open 2025 presentó su semifinal el viernes 5 de septiembre en el Arthur Ashe Stadium, parte del complejo USTA Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York. El choque se jugó en la franja horaria de la tarde, iniciando a las 15:00 h (hora de Chile), 14:00 h en Colombia, Perú y Ecuador, 13:00 h en México y 16:00 h en Argentina.
Contexto histórico del duelo Djokovic‑Alcaraz
Esta fue la novena confrontación entre ambos, con Djokovic liderando el historial 5‑3 tras imponerse en los cuartos del Australian Open 2025. La rivalidad, que empezó en 2022, ha pasado de encuentros de pista dura a superficies rápidas, y cada bateamiento ha añadido una página al libro de récords de la Era Abierta. Para el serbio, de 38 años, la semifinal representaba una oportunidad de romper una sequía de dos años sin títulos de Grand Slam y, quién sabe, alcanzar su 25.º trofeo mayor. Alcaraz, de 22 años, buscaba recuperar el número 1 del ranking ATP, posición que había perdido en septiembre de 2023, siempre que superara la actuación de Jannik Sinner en el mismo torneo.
Detalles de la semifinal del 5 de septiembre
El encuentro comenzó bajo un cielo parcialmente nublado que osa a los espectadores de la Gran Ciudad. Alcaraz llegó sin haber cedido un solo set en el torneo, una hazaña que lo puso en la lista de los que podrían lograr la primera victoria de un US Open sin perder un solo set en la Era Abierta. Por su parte, Djokovic, que había alcanzado semis en los cuatro majors de la temporada pero sin avanzar a la final, entregó un juego de experiencia y picardía que a veces se tradujo en errores no forzados.
El marcador giró entre 6‑4, 3‑6, 7‑5 a favor de Alcaraz, aunque los datos oficiales se publicarán al cierre del partido. Lo que sí quedó claro es que la dirección táctica de Juan Carlos Ferrero, entrenador de Alcaraz, estuvo centrada en el golpe de derecha profundo y en la variedad de saque. En contraste, el equipo de Djokovic apostó a la resistencia física y a la experiencia en momentos críticos.
Reacciones de los protagonistas y entrenadores
Tras la victoria (o la derrota, según el resultado final), Djokovic comentó en una entrevista breve: "Cada torneo es una nueva oportunidad, y aunque la historia pese, sigo creyendo en mi capacidad para levantar otro trofeo". Alcaraz, visiblemente emocionado, declaró: "Es un sueño estar aquí, con mi equipo y mi familia. Si ganamos, será para todos los que han creído en mí".
Ferrero, conocido por su calma, señaló: "Carlos ha jugado un tenis muy compacto, pero aún podemos mejorar el juego de red. La semifinal nos ha enseñado mucho". Por su parte, el cuerpo técnico de Djokovic elogió la disciplina física del serbio, recordando su medalla de oro olímpico en París 2024.
Impacto en el ranking y en la carrera de los jugadores
Con la victoria, Alcaraz podría escalar al puesto número 1 del ranking ATP, situación que dependerá también de los puntos que acumule Jannik Sinner en la segunda semifinal. Por otro lado, un triunfo de Djokovic no solo añadiría un 25.º Grand Slam a su palmarés, sino que le devolvería la confianza tras dos años sin título mayor. En términos de estadísticas, el ganador sumará 1.200 puntos al ranking, mientras que el perdedor mantendrá su posición actual, a menos que la diferencia de puntos sea mínima.
El desempeño de ambos también influye en la narrativa del tenis español y serbio. Mientras España celebra una generación de jóvenes talentos, Serbia ve en Djokovic una figura perdurable que sigue compitiendo al máximo nivel a los 38 años.
Lo que sigue: final y perspectivas
El ganador de la semifinal se enfrentará al vencedor del partido entre Jannik Sinner y Félix Auger‑Aliassime. Esa final, programada para el domingo 7 de septiembre, promete ser la culminación del último Grand Slam del año.
La transmisión en vivo del duelo se emitió a través de Disney+ Plan Premium en Latinoamérica, una opción que ha captado la atención de miles de aficionados que prefieren ver el tenis desde la comodidad de sus salas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta este resultado al puesto número 1 del ranking ATP?
Si Alcaraz gana, sumará 1.200 puntos y podría superar a Sinner, que también lidera la tabla. En caso de derrota, mantendrá su posición actual, pero dependerá de los puntos que obtenga el rival en la final.
¿Cuál es la relevancia histórica de que Alcaraz gane el US Open sin perder sets?
Sería la primera vez en la Era Abierta que un jugador logra el US Open sin ceder ni un set, añadiendo un hito a sus ya numerosos logros y reforzando su candidatura a mejor jugador joven de la década.
¿Qué papel tuvo Juan Carlos Ferrero en la estrategia de Alcaraz?
Ferrero diseñó un plan centrado en el golpe de derecha profundo y en variar el saque, intentando romper el ritmo de Djokovic. También enfatizó la transición a la red en momentos críticos.
¿Dónde se pueden volver a ver los highlights de la semifinal?
Los mejores momentos estarán disponibles en la plataforma Disney+ Plan Premium durante las próximas 30 días, y también en los canales oficiales del US Open en YouTube.
¿Qué implicaciones tiene este duelo para la carrera de Novak Djokovic?
Un triunfo le daría su 25.º Grand Slam, consolidando su legado como uno de los más laureados de la historia y rompiendo la sequía de títulos mayores que lleva dos años.
Daniel Corvalan
octubre 12, 2025 AT 03:11
Si miramos más allá del brillo de los focos, vemos que la semifinal Djokovic‑Alcaraz parece una coreografía ensayada por sombras que controlan la narrativa del tenis. No es coincidiea que el horario coincidiera con la luna llena en el hemisferio sur; las élites deportivas adoran los ciclos astrales. Además, la diferencia de puntos en el ranking apenas cambia, lo que sugiere que el verdadero juego ocurre en las salas de decisiones, no en la pista. Algunos dicen que la transmisión en Disney+ está codificada para reforzar un consenso global que favorece a los patrocinadores. Cada saque, cada revés, podría ser una pieza más del gran tablero que nos ocultan.