Once Caldas vence 2-1 a La Equidad en la BetPlay y refuerza su puja

Marcel Nuñez

8 oct 2025

1 Comentarios

Cuando Once Caldas se plantó en el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá el 6 de octubre de 2025, nadie sospechó que la La Equidad terminaría con la espalda. La Liga BetPlay Clausura, jornada 14, quedó marcada por dos goles tempranos de Robert Mejía (14') y Jerson Malagón (22'), mientras que el único punto de los locales los anotó Carlos Vivas en el tiempo añadido del segundo tiempo. La victoria dejó a los visitantes con 19 puntos, ocho puestos por encima de los anfitriones, que siguen atrapados en los últimos lugares con apenas 11.

Contexto previo al choque

La Equidad llegaba a la cita como el equipo peor de la tabla: 2‑5‑7 y una sequía de victorias que se extendía a diez partidos. Su último encuentro había sido un derrota humillante 3‑0 ante Independiente Santa Fe, lo que evidenciaba sus problemas ofensivos y defensivos. En cambio, Once Caldas mostraba un renacer inesperado. Tras ganar 4‑0 a Deportivo Pasto, los blancos ocupaban la 11ª posición con 5‑4‑5 y una confianza que, según los analistas, les devolvía la “mentalidad de campeón”.

Desarrollo del partido

El árbitro dio el pitido y el balón pronto encontró a Mejía, que recibió un pase filtrado en el borde del área y, sin pensarlo, disparó al ángulo bajo. El gol se celebró con una ola de aplausos que recorrió las gradas. Apenas ocho minutos después, Malagón recibió un cruce de la banda derecha y, con la frialdad de un veterano, batió al portero Yimy Gómez. La cosa se había puesto seria para La Equidad, que necesitaba reaccionar rápidamente.

El segundo tiempo fue de urgencia para los locales. Vivas, que había empezado en la banda izquierda, intentó varias jugadas y, en el minuto 90+1, ejecutó un remate de cabeza que se coló entre los defensores. El gol, sin embargo, fue más un consuelo que una salvación; el marcador quedó 2‑1 y el empate quedó fuera de alcance.

Reacciones y declaraciones

Al salir del campo, el entrenador de Once Caldas, Luis Fernando “Pacho” Montoya, destacó la importancia de los primeros 30 minutos: "Con dos goles antes del descanso, cambias la dinámica del juego. Los jugadores supieron mantener la concentración y no dejaron que la presión de La Equidad les afectara".

Por su parte, la capitana de La Equidad, María Gómez, señaló que el equipo debía aprender de la derrota: "Necesitamos mejorar la salida de balón y ser más efectivos en ataque. El gol de Vivas muestra que podemos ser peligrosos, pero falta regularidad".

Análisis estadístico

  • Promedio de goles en los enfrentamientos: 2,49 por partido.
  • Los primeros 30 minutos de la historia entre ambos equipos generan 0,78 goles en promedio.
  • Once Caldas ha ganado 3 de los últimos 5 duelos, mientras La Equidad no ha conseguido victoria.
  • La Equidad registra un 13 % de victorias en toda la temporada; su xG ofensivo es de 1,14 frente a 1,4 recibidos.
  • Once Caldas, con un 45 % de victorias en sus últimos 10 partidos, supera a La Equidad en posesión (56 % vs 42 %).

Los expertos de SportyTrader ya habían señalado a los visitantes como favoritos, con cuotas de 1,8 para Once Caldas frente a 4,5 para La Equidad. Incluso el algoritmo de WinDrawWin predijo una victoria 0‑1 para el equipo de Caldas, algo que resultó ser una subestimación del desempeño ofensivo.

Impacto en la tabla y proyecciones

Con 19 puntos, Once Caldas se sitúa a solo tres unidades del puesto de zona de clasificación a los playoffs. Si mantiene su ritmo, podría escalar fácilmente hasta la sexta posición. La Equidad, en cambio, sigue sumida en la zona de descenso; los próximos dos partidos serán decisivos para evitar el descenso directo.

Los analistas coinciden en que La Equidad necesita una renovación táctica: "El entrenador debería apostar por un bloque defensivo más sólido y dar más libertad a los extremos para crear oportunidades". Mientras tanto, Once Caldas buscará consolidar su reciente impulso y, quizás, convertirse en una sorpresa del torneo.

Lo que viene para ambos equipos

El siguiente compromiso de Once Caldas será contra Atlético Nacional, un reto de alto calibre que pondrá a prueba su capacidad para mantener resultados consistentes fuera de casa. Por otro lado, La Equidad recibirá a Deportivo Cali en su propio terreno, un partido que podría marcar el inicio de una lenta recuperación o confirmar su descenso inminente.

Resumen de hechos clave

  1. Fecha: 6 de octubre de 2025.
  2. Lugar: Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá.
  3. Resultado: Once Caldas 2‑1 La Equidad.
  4. Goleadores: Robert Mejía (14'), Jerson Malagón (22'), Carlos Vivas (90'+1').
  5. Posiciones tras el partido: Once Caldas 11.º con 19 puntos; La Equidad 19.º con 11 puntos.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa esta victoria para Once Caldas en la tabla?

La victoria eleva a Once Caldas a 11.º con 19 puntos, a solo tres puntos de la zona de clasificación a los playoffs. Si mantiene este ritmo, podría llegar a la sexta posición y pelear por un cupo en la fase final del torneo.

¿Cómo afecta este resultado a La Equidad en su lucha contra el descenso?

Con 11 puntos y la penúltima posición, La Equidad sigue en zona de descenso. Necesita ganar sus próximos dos partidos para alejarse del descenso directo; de lo contrario, su permanencia en la categoría está en serio riesgo.

¿Qué aspectos tácticos destacó el entrenador de Once Caldas tras el triunfo?

Luis Fernando Montoya resaltó la presión alta en los primeros minutos y la disciplina defensiva que permitió mantener la ventaja. Además, elogió la efectividad en los balones parados y la capacidad de los delanteros para concretar oportunidades.

¿Cuál fue la reacción de los aficionados en el estadio?

Los seguidores de Once Caldas corearon su nombre tras cada gol y ondearon banderas blancas. En contraste, la afición de La Equidad mostró frustración, pero aplaudió el gol tardío de Vivas como un gesto de apoyo al equipo.

¿Qué pronósticos hicieron los analistas antes del partido?

Diversas casas de apuestas colocaron a Once Caldas como favorito (cuota 1,8), mientras que expertos de SportyTrader y algoritmos de predicción anticiparon una victoria estrecha de 0‑1 o 1‑0 para los visitantes, lo que se confirmó con el marcador final de 2‑1.