Alzheimer: Qué es, síntomas y cómo cuidarse
El Alzheimer es una enfermedad que afecta al cerebro y causa pérdida de memoria y otras funciones cognitivas. No es parte normal del envejecimiento, aunque el riesgo aumenta con la edad. En esta página te explicamos de forma clara qué ocurre, cómo reconocerlo y qué puedes hacer para protegerte.
¿Cómo se manifiesta?
Los primeros signos suelen ser olvidos frecuentes, como perder la llave o no recordar el nombre de una persona conocida. Con el tiempo aparecen dificultades para seguir conversaciones, para orientarse en lugares familiares y para realizar tareas cotidianas. También pueden aparecer cambios de humor, irritabilidad o pérdida de interés en actividades que antes gustaban.
Si notas varios de estos síntomas en ti o en alguien cercano, lo mejor es acudir a un médico. Un diagnóstico temprano ayuda a iniciar tratamientos que ralentizan la progresión y a planificar el futuro.
¿Qué puedes hacer para reducir el riesgo?
La ciencia muestra que ciertos hábitos pueden disminuir la probabilidad de desarrollar Alzheimer. Mantener una alimentación balanceada, con frutas, verduras, pescado y grasas buenas, es clave. Hacer ejercicio regularmente, al menos 30 minutos al día, ayuda a mantener el flujo sanguíneo al cerebro.
Estimular la mente también cuenta. Lectura, crucigramas, aprender algo nuevo o tocar un instrumento son actividades que fortalecen las conexiones neuronales. Además, dormir bien y controlar la presión arterial, el colesterol y la glucosa son factores que influyen en la salud cerebral.
El consumo de alcohol y el tabaquismo aumentan el riesgo, así que reducir o eliminar estas sustancias es una medida preventiva importante.
Si ya tienes un diagnóstico de Alzheimer, no todo está perdido. Los tratamientos actuales pueden aliviar algunos síntomas y mejorar la calidad de vida. Además, contar con una red de apoyo —familia, amigos, profesionales de la salud— marca una gran diferencia.
En Comercial Pesmar Noticias encontrarás más artículos relacionados con el Alzheimer y la salud mental. Nuestra sección de noticias te mantiene al día con los últimos avances, testimonios y consejos prácticos para cuidar tu cerebro y el de tus seres queridos.
Recuerda que la información es poder. Conocer los signos, adoptar hábitos saludables y buscar ayuda a tiempo son pasos esenciales para enfrentar el Alzheimer de manera informada y proactiva.

Gena Rowlands diagnosticada con Alzheimer: La realidad imita al arte en la vida de la actriz
Gena Rowlands, famosa por su papel como Allie en 'Diario de una Pasión', ha sido diagnosticada con Alzheimer, según reveló su hijo Nick Cassavetes. Curiosamente, su personaje en la película sufre de la misma condición, lo que añade una capa de ironía a esta triste noticia.
Ver más