Bancarrota: Qué es, por qué pasa y qué hacer
Cuando escuchas la palabra "bancarrota" piensas en una empresa cerrada o una persona sin dinero, ¿verdad? En realidad, la bancarrota es un proceso legal que permite reorganizar o liquidar deudas cuando ya no se pueden pagar. En Chile, este proceso está regulado por la Ley de Insolvencia y tiene dos caminos principales: la reorganización (para intentar salvar la empresa) y la liquidación (para cerrar y distribuir los bienes). Conocer cómo funciona te ayuda a manejar mejor una crisis financiera.
Causas más comunes de la bancarrota
Hay varios motivos que llevan a una empresa o a una persona a la bancarrota. La falta de ventas sostenidas es la más frecuente; si los ingresos no cubren los costos, la deuda crece rápido. Otro factor importante es la mala gestión del flujo de efectivo: pagar gastos antes de recibir los ingresos puede dejar sin liquidez. Además, crisis externas como la subida de tipos de interés o una recesión económica pueden empeorar la situación. En Chile, hemos visto casos recientes donde empresas del sector retail y algunas constructoras se vieron obligadas a declarar insolvencia tras la caída de la demanda.
Cómo protegerte y qué pasos seguir
Si sientes que tus finanzas están al borde, lo primero es actuar cuanto antes. Habla con tus acreedores; a veces pueden ofrecerte plazos más largos o reducciones temporales. Segundo, revisa tus gastos y corta lo que no sea esencial. Tercero, busca ayuda profesional: un abogado especializado en insolvencia o un consultor financiero pueden orientarte sobre la mejor vía – reorganizar o liquidar. En Chile, puedes presentar la solicitud de insolvencia ante el tribunal civil correspondiente, y el juez nombrará un síndico que supervisará el proceso.
Recuerda que la bancarrota no es el fin del mundo. Muchos empresarios salen fortalecidos después de una reorganización, al haber ajustado su modelo de negocio y sus finanzas. Lo importante es aprender de la situación, tomar decisiones informadas y buscar apoyo cuando lo necesites.
En Comercial Pesmar Noticias te mantenemos al tanto de los últimos casos de bancarrota en Chile, las novedades legales y los mejores consejos para proteger tu patrimonio. Sigue leyendo nuestras notas para estar siempre bien informado.

Avon se declara en bancarrota en Estados Unidos, poniendo en riesgo su presencia en América Latina
Avon, un gigante de la industria de la belleza, ha declarado bancarrota en Estados Unidos, generando inquietudes sobre su futuro en América Latina. Esta medida refleja los desafíos financieros que enfrenta la empresa, que ha luchado por competir con nuevas marcas y adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores. La bancarrota es un paso estratégico para la reestructuración, pero su impacto en los mercados latinoamericanos es incierto.
Ver más