Corrupción en Chile – Últimas noticias y análisis
La corrupción sigue siendo uno de los temas que más preocupa a los chilenos. Cada día aparecen denuncias, investigaciones y decisiones judiciales que hacen que la gente quiera saber qué está pasando y cómo le afecta. En esta página encontrarás un resumen de los casos más relevantes publicados en Comercial Pesmar Noticias, junto con explicaciones simples que te ayuden a entender el panorama.
Casos recientes que no puedes perder
Entre los artículos más leídos están:
- “GTD niega compra de Movistar y aclara su posición en el mercado chileno”: el grupo GTD desmintió un rumor de compra de Movistar, pero también destacó que el sector de telecomunicaciones está bajo lupa por posibles irregularidades.
- “Servel rechaza $740 millones en gastos de campaña de Macarena Santelices”: la autoridad electoral encontró inconsistencias en la rendición de cuentas y dejó sin reembolso una partida de cientos de millones.
- “Fiscalía investiga irregularidades financieras en sindicato de asistentes de la educación de Futrono”: el caso muestra cómo la falta de transparencia puede generar sospechas de mal manejo de fondos.
- “Insulza y Reyes Matta relatan la diplomacia chilena en su nuevo libro”: aunque no es un escándalo, el libro revela decisiones políticas que algunos califican de poco éticas.
- “Cambio de horario de verano en Chile: ¿qué regiones adelantan el reloj?”: la medida afecta a la vida cotidiana y, en algunos casos, se ha señalado como una forma de beneficiar intereses económicos.
Estos textos te dan una mirada rápida a lo que ocurre en la esfera pública y privada. Cada uno incluye datos, declaraciones oficiales y, cuando es posible, el estado actual del proceso.
Qué hacer frente a la corrupción
Si te sientes frustrado por la corrupción, hay acciones concretas que puedes tomar. Primero, mantente informado: sigue fuentes confiables como esta página y revisa los comunicados de la Fiscalía o la Contraloría. Segundo, denuncia: si tienes pruebas o sospechas, usa los canales oficiales (SIC del Ministerio del Interior o la Fiscalía). Tercero, participa en foros ciudadanos y grupos de vigilancia; la presión social suele acelerar las investigaciones.
Otro punto clave es la educación. Saber cómo funciona el gasto público y qué derechos tienes como contribuyente te permite identificar irregularidades antes de que se agraven. Por ejemplo, presta atención a los informes de auditoría y a los presupuestos publicados en la página de la Contraloría.
En Comercial Pesmar Noticias también publicamos guías útiles para entender la legislación anti‑corrupción y cómo se aplican en casos reales. Revisar esas guías puede ahorrarte tiempo y evitar conceptos confusos.
Finalmente, comparte la información. Cuando un artículo llega a tus redes, más personas se enteran y se crea un efecto multiplicador que presiona a los responsables. Recuerda que la lucha contra la corrupción es colectiva: cada voz cuenta.
En esta sección seguirás viendo actualizaciones diarias. Si buscas un tema específico, usa la barra de búsqueda del sitio o explora otras etiquetas, como “política” o “justicia”. Mantente alerta y sigue leyendo para no perder detalle de los hechos que marcan a Chile.

Tonka Tomicic testifica durante dos horas como testigo en el Caso Audio, que apunta a corrupción
Tonka Tomicic, conocida personalidad televisiva, declaró durante aproximadamente dos horas en la Fiscalía Oriente como testigo en el Caso Audio. Este caso investiga presuntas prácticas corruptas y sobornos relacionados con el Servicio de Impuestos Internos. La implicación de Tomicic surge de la filtración de conversaciones que la vinculan con Luis Hermosilla, figura clave en el caso.
Ver más