Divorcio en Chile: todo lo que necesitas saber
Si estás pensando en separarte o ya te encuentras en medio de un proceso, lo primero es entender cómo funciona el divorcio en nuestro país. No es sólo un trámite burocrático; es un cambio de vida y conocer los pasos te ayuda a reducir el estrés.
¿Cuáles son los tipos de divorcio?
En Chile existen tres formas principales: el divorcio unilateral, que puede solicitar uno de los cónyuges sin necesidad de que el otro esté de acuerdo; el divorcio de mutuo acuerdo, donde ambos presentan una solicitud conjunta y comparten los términos sobre bienes y guarda; y el divorcio por culpa, que implica demostrar una causa como infidelidad o maltrato. Cada tipo tiene requisitos diferentes, pero la ley busca agilizar el proceso siempre que se cumpla con la documentación adecuada.
Pasos para iniciar el proceso de divorcio
1. Reúne la documentación: cédula de identidad, certificado de matrimonio y, si corresponde, el convenio regulador (acuerdo de custodia y reparto de bienes).
2. Elige la vía: si ambos están de acuerdo, la vía más rápida es el divorcio de mutuo acuerdo ante notario o tribunal. Si no hay consenso, deberás presentar la demanda ante el juzgado de familia.
3. Presenta la solicitud: en la corte o ante notario, dependiendo del tipo de divorcio que hayas elegido. Aquí se revisarán los documentos y se fijará una fecha para la audiencia.
4. Audiencia y resolución: el juez revisará el caso, escuchará a ambas partes y emitirá la sentencia. En divorcios de mutuo acuerdo, el proceso puede concluir en cuestión de semanas; en los contenciosos, puede tardar meses.
Mientras avanzas, es clave mantener una comunicación abierta con tu ex pareja, sobre todo si hay hijos involucrados. Los tribunales priorizan el bienestar de los menores, por lo que un acuerdo amistoso suele ser más favorable.
¿Te preocupa la división de bienes? La ley chilena establece que los bienes adquiridos durante el matrimonio se reparten al 50 % entre los cónyuges, a menos que exista un contrato de capitulaciones que estipule lo contrario. Los bienes heredados o donados pueden quedar fuera de la división si se prueba que fueron destinados exclusivamente a uno de los cónyuges.
En cuanto a la pensión alimenticia, el responsable de pago debe cubrir las necesidades básicas del otro cónyuge y de los hijos, según sus ingresos. No hay una tabla fija, pero los jueces consideran el nivel de vida que la familia llevaba antes del divorcio.
Para evitar sorpresas, lo ideal es contar con un abogado especializado en derecho familiar. Él te orientará sobre la mejor estrategia y se asegurará de que todos los plazos se cumplan.
Si buscas información actualizada, visita la sección de noticias de nuestro portal. Publicamos los cambios legislativos, casos emblemáticos y consejos prácticos de profesionales que pueden ayudarte a navegar este proceso sin complicaciones.
Recuerda, el divorcio no es el fin del mundo; es el comienzo de una nueva etapa. Con la información correcta y el apoyo adecuado, puedes manejarlo de forma segura y digna.

Jennifer Lopez y Ben Affleck enfrentan rumores de divorcio tras dos años de matrimonio
Jennifer Lopez y Ben Affleck, casados desde julio de 2022, están considerando el divorcio según fuentes cercanas. La pareja, conocida por su romance altamente publicitado, enfrenta graves dificultades debido a sus diferencias y apretadas agendas. A pesar de sus esfuerzos, las tensiones personales y profesionales han afectado su matrimonio, llevando a posibles planes de separación.
Ver más