Educación secundaria en Chile: lo último que debes saber
Si eres estudiante, papá o mamá de un chileno que estudia en la secundaria, seguramente te preguntas qué está pasando en el sistema educativo. En los últimos meses hubo varios hechos que pueden influir en la rutina de los colegios: cambios de directivos, investigaciones de fondos y hasta ajustes de horario que afectan las clases. Aquí te contamos de forma clara qué ocurrió y qué puedes hacer al respecto.
Cambios administrativos que afectan a los colegios
El 25 de septiembre de 2025 la Dirección de Educación Pública inició el trámite para suspender a Carmen Gloria Martínez, directora del SLEP Aconcagua. La medida surgió tras denuncias de irregularidades y busca garantizar la calidad del servicio mientras se investiga. Mientras tanto, Ivo Jiménez Hidalgo asumió como director interino y se espera que mantenga la continuidad de los programas educativos.
En otra parte del país, la Fiscalía abrió una investigación en Futrono por presuntas irregularidades financieras en el sindicato de asistentes de la educación. Se detectaron inconsistencias en los fondos descontados de los sueldos, lo que genera dudas sobre la correcta administración de los recursos. Aunque todavía no hay nombres definidos, la noticia alerta a todos los establecimientos sobre la importancia de la transparencia.
Cómo afecta el cambio de horario a la rutina escolar
El 7 de septiembre de 2025 Chile adelantó el reloj una hora para entrar en horario de verano. Excepto Magallanes, Aysén y la Antártica Chilena, todo el país se vio afectado. Para los estudiantes de secundaria, eso significa que la luz natural llega más tarde por la tarde, lo que puede modificar horarios de salida, actividades extracurriculares y tiempo de estudio en casa.
Los colegios han respondido ajustando sus itinerarios. Algunas instituciones comenzaron las clases una media hora antes, mientras que otras dejaron la hora de inicio igual y simplemente reorganizaron los recreos. Si tu hijo tiene problemas para adaptarse, habla con el director y propone una rutina que incluya una hora de estudio antes de la cena y tiempo suficiente para descansar.
En resumen, la educación secundaria en Chile está experimentando cambios tanto en la gestión como en la vida cotidiana de los estudiantes. Mantenerse informado sobre decisiones administrativas, investigaciones de fondos y ajustes de horario te ayuda a estar preparado y a apoyar a los jóvenes en su camino académico. Si tienes dudas, contacta a la escuela, revisa los comunicados oficiales y, sobre todo, mantén una conversación abierta con tu hijo para que se sienta acompañado ante cualquier novedad.

Nueva Ley Educativa del Gobierno Enfocada en Exámenes Finales y Evaluación de Docentes en Secundaria
El gobierno prepara una nueva ley educativa que destaca la importancia de los exámenes finales en la educación secundaria y la evaluación de los docentes. Esta ley busca mejorar la calidad educativa al establecer estándares más altos para estudiantes y profesores. Ha generado debate entre los educadores y los responsables políticos.
Ver más