Entrenadores en el foco: noticias y novedades
Si te interesa saber qué pasa con los entrenadores de fútbol en Chile y a nivel mundial, estás en el lugar correcto. Aquí reunimos los datos más útiles y actuales para que entiendas cómo evoluciona la labor del técnico, qué cambios tecnológicos lo afectan y cómo influyen en los resultados de los equipos.
Innovaciones para entrenadores
Una de las novedades más llamativas es la “tarjeta verde” que lanzó la FIFA en el Mundial Sub‑20 de Chile. Esta herramienta permite al entrenador desafiar una decisión arbitral dos veces por partido mediante el Sistema de Revisión de Video (FVS). Los técnicos la usan cuando creen que el árbitro se equivocó, y su objetivo es reducir errores que puedan costar goles.
¿Te preguntas cómo funciona en la práctica? El entrenador solicita la revisión desde el banquillo, el VAR analiza la jugada y, si la decisión cambia, el marcador se actualiza al instante. Es una manera de dar más voz al cuerpo técnico y, a la vez, de presionar a los árbitros para que estén más atentos.
Además de la tarjeta verde, muchos equipos están incorporando análisis de datos en tiempo real. Programas de seguimiento de movimiento permiten al director técnico ver la distancia recorrida por cada jugador, la intensidad de los sprints y la posición táctica en cada fase del juego. Con esa información, el entrenador puede hacer ajustes inmediatos sin esperar al descanso.
Cómo afecta la táctica a los equipos chilenos
En la Primera División, los entrenadores de Colo Colo y Universidad de Chile están experimentando con formaciones más flexibles. En el duelo contra Deportes Iquique, el técnico de Colo Colo optó por un 4‑3‑3 que permite a los extremos cortar hacia dentro y crear oportunidades de centro. El resultado fue un empate 2‑2, pero la estrategia mostró cómo una alineación bien pensada puede equilibrar la defensa y el ataque.
Por otro lado, la Universidad de Chile, tras vencer a Alianza Lima en la Copa Sudamericana, utilizó un 3‑5‑2 que favoreció la posesión en el mediocampo. El entrenador confía en que la solidez defensiva del trío de centrales permita a los mediocampistas apoyar tanto la defensa como el ataque. Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano fueron producto directo de esa estrategia.
Si eres entrenador amateur o simplemente quieres aplicar ideas tácticas, observa cómo los técnicos profesionales manejan los cambios de posición durante el juego. No se trata solo de poner a los jugadores en ciertos lugares, sino de crear situaciones donde cada uno tenga opciones claras de pase o tiro.
En resumen, la labor del entrenador ya no se limita a dar órdenes desde la línea lateral. Ahora incluye análisis de video, datos de rendimiento y herramientas como la tarjeta verde que pueden cambiar el curso de un partido. Mantente atento a estas tendencias y adapta lo que mejor funcione a tu estilo de juego.

Fallece Sven-Goran Eriksson, Exentrenador de la Selección Mexicana, a los 76 Años
Sven-Goran Eriksson, exentrenador de la Selección Nacional de México, falleció a los 76 años tras una lucha contra el cáncer. Con una destacada carrera en la gestión de equipos de fútbol, Eriksson dirigió a México de 2008 a 2009. Su legado incluye etapas en clubes como Roma y Lazio, además de dirigir a la selección de Inglaterra.
Ver más