Estaciones del Metro: ¿por qué algunas están cerradas y qué puedes hacer?
Si hoy te ves con el mapa del Metro y notas que varias estaciones de la Línea 1 aparecen tachadas, no estás solo. Una avería inesperada dejó sin servicio a siete paraderos, y eso genera dudas sobre cómo llegar a tu destino. Aquí te explico de forma sencilla qué pasó, a qué estaciones afecta y qué rutas puedes utilizar mientras se reparan los fallos.
Qué ocurrió y cuáles son las estaciones afectadas
El comunicado oficial del Metro indicó que la causa del paro son incidentes en la vía y reparaciones urgentes. Las estaciones sin servicio son: Universidad de Chile, Santa Lucía, Universidad Católica, Baquedano, Los Leones, Tobalaba y Universidad de Santiago. La interrupción no es temporal; los técnicos ya están trabajando en solucionar el problema, pero no hay una fecha exacta de re‑aprovisionamiento.
Cómo impacta tu recorrido y qué rutas alternativas usar
La pérdida de esas paradas afecta a cientos de miles de viajeros cada día. Para no quedarte varado, el Metro recomienda usar los siguientes medios:
- Bus urbanos: líneas 200, 203 y 204 pasan cerca de las estaciones cerradas y pueden llevarte al siguiente punto de la red.
- Trenes de cercanías: la línea 2 del Metro mantiene operativas sus estaciones y conecta con la Línea 1 en el cruce de Estación Central.
- Bicicletas públicas: la ciudad ha añadido más estaciones de bicicletas compartidas cerca de los puntos críticos.
Si tu trayecto habitualmente incluye la estación Baquedano, prueba bajar en Parada 12 de la Línea 3 y caminar unos 800 metros. Es más rápido que esperar a que el servicio se restablezca.
Recuerda revisar la app oficial del Metro o su cuenta de Twitter para actualizaciones en tiempo real. La información se actualiza cada 30 minutos y te avisa cuando una estación vuelve a operar.
En casos de emergencia o si necesitas llegar rápido, el servicio de taxis también se ha multiplicado en la zona central. La tarifa está regulada, pero ten presente que hay mayor demanda durante los picos de la mañana y la tarde.
En resumen, aunque el cierre de siete estaciones de la Línea 1 pueda parecer un gran obstáculo, hay varias rutas y medios que te permiten seguir tu día sin perder tiempo. Mantente informado, planifica con antelación y aprovecha las alternativas de transporte que la ciudad tiene disponibles.

¿Cuándo Comienza la Primavera en Chile? Descubre los Detalles del Equinoccio de Primavera
La primavera en Chile comienza con el Equinoccio de Primavera, que ocurre alrededor del 22 o 23 de septiembre en el Hemisferio Sur. Este evento marca la transición del invierno a las estaciones más cálidas, con el día y la noche teniendo una duración casi igual.
Ver más