¿Ganar o Servir? – Todo lo que necesitas saber hoy
Te has preguntado alguna vez si es mejor ganar a cualquier costo o servir a la comunidad? En Comercial Pesmar reunimos los artículos que discuten esa dualidad en distintos ámbitos: deporte, política, cultura y negocios. Aquí encontrarás ejemplos reales, opiniones de expertos y datos que te ayudarán a formarte una idea clara.
Deporte: cuando ganar se vuelve una obsesión
En el fútbol chileno la presión por ganar está a la orden del día. Por ejemplo, el partido entre Colo Colo y Deportes Iquique (Jornada 23) mostró cómo el deseo de sumar puntos puede generar tensiones dentro del plantel. Ocurrió lo mismo en la Copa Sudamericana, donde el guardameta Gabriel Castellón se convirtió en pieza clave al defender los penales del Universidad de Chile. Estos casos demuestran que, en la cancha, ganar es sinónimo de reconocimiento y oportunidades profesionales.
Sin embargo, también aparecen historias que ponen el servicio por encima del triunfo. El incendio durante el banderazo de Universidad de Chile en La Serena provocó una rápida respuesta de los bomberos y la comunidad, resaltando la importancia de proteger a los seguidores y a la ciudad antes que celebrar un resultado deportivo.
Política y sociedad: servir al país o buscar el poder
En la arena política la pregunta «¿Ganar o servir?» se vuelve más compleja. El caso de la suspensión de la directora del SLEP Aconcagua muestra cómo las autoridades pueden actuar para preservar el bien público, aun cuando eso implique decisiones difíciles y la pérdida de puestos. Por otro lado, la polémica sobre los gastos de campaña de Macarena Santelices evidencia cómo algunos buscan ganar votos sin respetar la transparencia, provocando dudas en la ciudadanía.
Otro ejemplo es la reciente publicación del libro de Insulza y Reyes Matta, que analiza la diplomacia chilena. Allí se debate si los funcionarios deben priorizar el interés nacional (servir) o la proyección personal y de partidos (ganar). Cada capítulo ofrece una lección práctica para quienes quieren entender el equilibrio entre ambas posturas.
Además, la generación Z y X en Perú, analizada en nuestro artículo “Generación Z vs X en Perú: consumo, política y el reto laboral”, muestra cómo diferentes grupos valoran el ganar (ambición profesional y consumo) frente al servir (compromiso social y ambiental). La comparación ayuda a visualizar tendencias que también se reflejan en Chile.
En temas de entretenimiento, la disputa entre Cony Capelli y Daniela Aranguiz en la televisión chilena ponen de relieve cómo la lucha por el protagonismo (ganar rating) puede terminar dañando relaciones y el trabajo en equipo, mientras que proyectos como Los Casablanca destacan la colaboración entre guionistas y actores para ofrecer contenido de calidad al público.
En tecnología y consumo, la guía sobre cómo obtener la mejor resolución en Prime Video con tu Smart TV es un ejemplo de servir al usuario ofreciendo soluciones prácticas, en lugar de vender simplemente el último dispositivo.
En resumen, el tag «¿Ganar o Servir?» agrupa historias que exploran la tensión entre la ambición personal y el deber colectivo. Cada artículo te brinda una perspectiva distinta, desde la cancha de fútbol hasta la sala de juntas del gobierno.
¿Quieres profundizar en alguno de estos temas? Navega por los posts, comparte tus opiniones y descubre cómo esta dualidad afecta tu día a día. Aquí la información es clara, directa y útil, para que tomes decisiones informadas sin rodeos.

Fran Maira divulga intento de terminar su amistad con Austin Palao tras '¿Ganar o Servir?'
En un episodio reciente del programa 'Sin Editar' conducido por Pamela Díaz, Fran Maira reveló un conflicto significativo con su amigo Austin Palao después de su participación en '¿Ganar o Servir?'. La tensión derivó en una fuerte discusión que casi termina su amistad. Esta situación destaca los desafíos emocionales y personales que surgen en programas televisivos competitivos.
Ver más