Hip‑hop: lo que está pasando en Chile
Si te gusta el hip‑hop, este es tu punto de referencia. Aquí encontrarás lo más reciente de la escena chilena: nuevos discos, conciertos improvisados y cómo el ritmo sigue marcando estilo en las calles. No importa si eres fan del rap clásico o de los beats más experimentales, la información está al alcance de un clic.
Nuevos lanzamientos y artistas emergentes
En los últimos meses, varios nombres han dado de qué hablar. Juanca el Flow sacó su EP "Ritmos del Sur" y ha conseguido más de 200 000 reproducciones en plataformas locales. La Rima Roja combina poesía urbana con reggaetón y ya está en la lista de reproducción de varios programas de radio. Si buscas algo fresco, prueba el mixtape de Kid Maze, que mezcla samples de jazz con letras sobre la vida en los barrios del norte.
Muchos de estos artistas se promocionan directamente en Instagram y TikTok, donde comparten videos de sus ensayos y colaboraciones improvisadas. Mantenerte al día es tan fácil como seguir sus cuentas y activar las notificaciones. Además, varias playlists colaborativas en Spotify están curadas por DJs de la escena, así que cada vez que escuchas una canción nueva, sabes que viene de una fuente confiable.
Eventos y espacios para vivir el hip‑hop
Los recitales callejeros siguen siendo la columna vertebral del movimiento. Cada viernes, la zona de Bellavista organiza batallas de freestyle que atraen a públicos de todas las edades. En la Plaza de la Constitución, se celebran conciertos gratuitos cada mes, donde participan tanto bandas consolidadas como talentos emergentes.
Si prefieres algo más estructurado, la Casa del Hip‑hop en Santiago ofrece talleres de breakdance, graffiti y producción musical. Inscribirte a un curso de beatmaking allí te permite aprender de productores que han trabajado con artistas internacionales. Los precios son accesibles y el ambiente está pensado para que todos se sientan parte de la comunidad.
Para los que quieren viajar, el Festival Ritmo y Calle se hará en Valparaíso en noviembre. Es una mezcla de música, arte urbano y paneles de discusión sobre el futuro del hip‑hop en Latinoamérica. Las entradas se venden rápido, así que está buena idea reservar con anticipación.
En resumen, el hip‑hop chileno está en constante movimiento. Desde lanzamientos digitales hasta eventos en la calle, siempre hay algo nuevo por descubrir. Mantente conectado a nuestras actualizaciones y no te pierdas ni un solo beat.

Muere el rapero Rich Homie Quan a los 34 años: Un icono del hip-hop nos deja
El rapero estadounidense Rich Homie Quan ha fallecido a los 34 años en su casa en Atlanta, Georgia. Conocido por su influencia en la industria del hip-hop desde 2011, uno de sus éxitos más notables alcanzó el puesto 26 en las listas de Billboard. Su muerte representa una pérdida significativa para el mundo de la música.
Ver más