Lesión: impacto en deportistas y claves para la recuperación
Una lesión puede cambiar el rumbo de una carrera en un instante. Ya sea un desgarro muscular, una fractura o una conmoción, el cuerpo necesita tiempo y cuidados para volver al juego. Aquí te contamos qué pasa cuando un atleta sufre una lesión y qué puedes hacer para acelerar la vuelta al campo.
Ejemplos reales de lesiones en el deporte
En los últimos meses varios deportistas han tenido que hacer pausa por lesiones. Lorenzo Musetti abandonó la semifinal de Roland Garros 2025 por una lesión de isquiotibial. Su decisión dejó a los fanáticos con la sensación de que una campaña prometedora se truncó de golpe.
El actor Tom Holland, que estaba filmando una escena de acrobacia, sufrió una leve conmoción cerebral después de una caída. Aunque la lesión no fue grave, el rodaje se detuvo y él tuvo que seguir un protocolo de reposo para evitar complicaciones.
En béisbol, Zack Wheeler se operó para eliminar un coágulo en el brazo derecho. La cirugía fue exitosa, pero ahora debe esperar varias semanas antes de volver a lanzar, y su ausencia afecta directamente a los Phillies.
Estos casos muestran que la lesión no distingue entre deporte, entretenimiento o nivel profesional. Lo importante es reconocer los signos a tiempo y buscar ayuda especializada.
Cómo enfrentar y recuperarse de una lesión
Primero, no ignores el dolor. Si sientes una molestia persistente, consulta a un fisioterapeuta o médico deportivo. Un diagnóstico temprano evita que el problema se agrave.
Segundo, sigue el plan de rehabilitación al pie de la letra. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son clave para recuperar la movilidad y prevenir recaídas. No intentes volver al entrenamiento completo antes de que el profesional lo autorice.
Tercero, cuida tu alimentación. Proteínas, vitaminas y minerales favorecen la reparación muscular. Mantén una hidratación adecuada y evita el alcohol en exceso, ya que retrasa la recuperación.
Cuarto, respeta el descanso. Dormir bien acelera la reparación de tejidos y reduce la inflamación. Un sueño de 7‑8 horas por noche es fundamental.
Finalmente, mantén una actitud positiva. La frustración es normal, pero enfocarte en pequeñas metas diarias ayuda a mantener la motivación y acelera el proceso de curación.
En resumen, una lesión es un obstáculo, no un final. Con diagnóstico temprano, rehabilitación estructurada, buena nutrición y mentalidad proactiva, puedes volver al deporte más fuerte y preparado que antes.
Luka Doncic jugará sin límites en los Lakers tras su lesión
Luka Doncic ya no tendrá restricción de minutos con los Lakers después de recuperarse de una lesión en la pantorrilla. El entrenador JJ Redick confirmó que podrá jugar sin límites en el partido contra los Charlotte Hornets, gracias al descanso del All-Star Game. La anterior restricción de minutos era una medida precautoria tras su ausencia prolongada.
Ver más