Muerte de su padre: ¿Qué hacer y cómo seguir adelante?
Perder a un padre es una de esas experiencias que te deja sin palabras. El vacío, la tristeza y la confusión aparecen de golpe y parece que nada vuelve a ser igual. Lo primero que debes saber es que sentir dolor es normal y que cada persona lo vive a su ritmo. No hay un tiempo correcto para sanar, pero sí hay cosas que pueden ayudarte a sobrellevarlo día a día.
Cómo enfrentar el duelo
Habla con alguien de confianza. Puede ser un familiar, un amigo o incluso un profesional. Contar lo que sientes alivia la carga y te permite ver las cosas con más claridad. No te guardes los pensamientos; compartirlos reduce la sensación de aislamiento.
Permítete sentir. No te obligues a estar bien de inmediato. Llora cuando lo necesites, escribe en un diario o haz una actividad física que te ayude a liberar la tensión. Cada emoción es parte del proceso y reconocerlas evita que se acumulen.
Cuida tu salud física. El duelo puede afectar el sueño y el apetito, así que intenta mantener horarios regulares de comida y descanso. Un paseo al aire libre, una comida balanceada o una sesión corta de ejercicio pueden marcar una gran diferencia en tu ánimo.
Qué puedes hacer día a día
Crear rutinas sencillas te da una sensación de control. Levántate a la misma hora, dedica unos minutos a la lectura o a escuchar música que te conecte con recuerdos positivos. Pequeños hábitos pueden generar estabilidad en medio del caos emocional.
Honra la memoria de tu padre de forma personal. Puedes montar un álbum de fotos, escribir una carta que nunca enviarás o cocinar su plato favorito. Estas acciones convierten el dolor en un homenaje activo y te permiten mantener viva su presencia.
Busca grupos de apoyo. Hay comunidades en línea y encuentros presenciales donde personas que han pasado por lo mismo comparten experiencias. Escuchar otras historias te muestra que no estás solo y que la recuperación es posible.
No ignores la ayuda profesional si sientes que el dolor se vuelve inmanejable. Un psicólogo o terapeuta especializado en duelo te brinda herramientas específicas para reorganizar tus pensamientos y reducir la ansiedad.
Recuerda que el proceso no es lineal. Habrá días buenos y otros más difíciles. Lo importante es seguir adelante, aunque sea con pasos pequeños. Con el tiempo, el recuerdo de tu padre se transformará de un dolor agudo a una presencia serena que te acompañe en tus decisiones.
Si hoy sientes que la carga es demasiado pesada, busca a alguien cercano y comparte lo que sientes. Dar el primer paso es el más complicado, pero también el que abre la puerta a la sanación.

Julia Vial revela emotiva y divertida anécdota sobre la muerte de su padre en Canal 13
Julia Vial, conocida presentadora de televisión chilena, compartió una emotiva y divertida anécdota sobre la muerte de su padre en el programa 'De Tú a Tú' de Canal 13. La historia destaca la petición inusual de su padre sobre la dispersión de sus cenizas y resalta el sentido del humor único que tenía.
Ver más