Pensión: todo lo que necesitas saber hoy
Si estás pensando en tu retiro o simplemente quieres estar al día con los cambios en el sistema de pensiones, estás en el sitio correcto. En esta sección reunimos las noticias más importantes, explicamos cómo funcionan las AFP y te damos ideas prácticas para mejorar tu futuro financiero.
Reformas recientes y su impacto
En los últimos meses el Congreso ha debatido varias propuestas que pueden alterar la forma en que se calculan los fondos de pensión. Algunas de las ideas más comentadas incluyen elevar la cotización obligatoria, crear un pilar solidario para los grupos más vulnerables y permitir retiros anticipados bajo ciertas condiciones. Cada una de estas medidas afecta tanto a los trabajadores activos como a los que ya están jubilados.
Por ejemplo, si se aprueba un aumento del aporte del 10 % al 12 %, tu cuenta individual crecerá más rápido, pero también tendrás menos dinero disponible en tu salario mensual. Por otro lado, el pilar solidario busca garantizar una pensión mínima para quien no alcanza el monto básico, lo que podría reducir la carga fiscal para algunos contribuyentes.
Cómo optimizar tu pensión paso a paso
1. Revisa tu estado de cuenta: Accede al portal de tu AFP y verifica que los aportes estén correctos. Un error común es que algún empleador no haya enviado la cotización a tiempo.
2. Elige el mejor fondo: La mayoría de las AFP ofrecen varios fondos según tu edad y tolerancia al riesgo. Si tienes más de 55 años, considera migrar a un fondo con menor exposición a la bolsa para proteger tu capital.
3. Aporta voluntariamente: Puedes sumar dinero extra a tu cuenta a través de aportes voluntarios. Esto no solo aumenta tu pensión, sino que también puede servir como ahorro para emergencias.
4. Evalúa la jubilación anticipada: Algunas AFP permiten retirar hasta el 10 % de tu saldo antes de la edad legal, siempre que cumplas ciertos requisitos. Usa esta opción con cautela; retirar mucho ahora significa menos ingresos después.
5. Infórmate sobre beneficios sociales: Además de la pensión, Chile ofrece bonos y subsidios para adultos mayores. Conocer estos apoyos puede complementar tu ingreso y mejorar tu calidad de vida.
Recuerda que la planificación de la pensión no es solo una tarea para el futuro, sino una decisión que debes tomar hoy. Mantente atento a los cambios legislativos, revisa tus datos regularmente y busca asesoría si tienes dudas. Así podrás construir un retiro más seguro y sin sorpresas.

Gobierno afirma protección de ahorros y descarta nuevos retiros de AFP para priorizar reformas
El gobierno chileno ha declarado su rechazo a nuevos retiros de la AFP como parte de su estrategia para reformar el sistema de pensiones y proteger los ahorros de los ciudadanos. Esta medida busca asegurar la seguridad a largo plazo de los fondos de jubilación.
Ver más