Selección chilena: noticias, resultados y análisis
¿Quieres estar al día con todo lo que pasa con la Roja? Aquí tienes la información más útil y directa: resultados recientes, próximos encuentros y los cambios que pueden marcar la diferencia en la cancha.
Últimos partidos y desempeño
En los últimos encuentros la selección mostró momentos de buen fútbol pero también algunos tropiezos. En la última fase de clasificación, Chile empató 1‑1 contra Perú y ganó 2‑0 a Bolivia gracias a los goles de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. El rendimiento defensivo mejoró, con un portero que redujo las oportunidades del rival en un 30 % respecto al partido anterior.
El próximo desafío será el amistoso contra México el 12 de octubre, una prueba importante antes de la fase final de la Copa América. Este partido será una oportunidad para medir a los jóvenes que están llamando la atención en la Liga Chilena.
Jugadores clave y novedades
La lista de convocados incluye a veteranos como Gary Medel y a promesas como Benjamín Braña, que ha brillado en Universidad de Chile. Sin embargo, hay ausencias notables: el delantero Esteban Paredes está fuera por lesión muscular, y el capitán de la defensa tuvo que retirarse de la convocatoria tras una lesión de rodilla.
Una novedad interesante es la incorporación de los jóvenes de la Sub‑20, que ya entrenaron con la selección mayor durante la prueba de la “tarjeta verde” de la FIFA. Esa herramienta, aunque se probó en torneos juveniles, está llamando la atención de los entrenadores de la Roja porque permite disputar decisiones arbitrales en momentos críticos.
También hay noticias de los clubes que alimentan a la selección. Universidad de Chile, que recientemente avanzó a la semifinal de la Copa Sudamericana, sigue siendo una fuente importante de talentos. Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano en la fase de grupos demuestran que el club está en buena forma y listo para aportar jugadores en forma.
En cuanto a la táctica, el técnico ha señalado que buscará un juego más ofensivo, usando un 4‑3‑3 que permita a los extremos cortar hacia el centro y generar oportunidades de gol. La clave será la coordinación entre los mediocampistas para proteger la defensa y al mismo tiempo lanzar transiciones rápidas.
Si te interesa seguir de cerca cada movimiento, presta atención a los canales oficiales de la ANFP y a los resúmenes de los partidos que se publican en la sección de deportes de Comercial Pesmar Noticias. Allí encontrarás análisis claros y sin rodeos, como el artículo sobre la tarjeta verde que explica cómo esa innovación podría cambiar la forma en que la selección maneja situaciones polémicas.
En resumen, la selección chilena va por la senda de la mejora constante. Mantente atento a los próximos partidos, revisa las convocatorias y sigue los análisis de los expertos para no perder detalle. La Roja está en marcha y tú puedes seguir cada paso sin complicaciones.
Marcelo Salas confiesa la habilidad de Zamorano que siempre envidió: su punto débil en el fútbol
Marcelo Salas reveló que le habría gustado tener el juego aéreo de Iván Zamorano, su compañero en la mítica dupla 'Sa-Za' de la selección chilena. Ambos delanteros marcaron una época y guiaron a Chile al Mundial de 1998, complementando sus habilidades en equipos italianos y en la Roja.
Ver más
Fernando Zampedri: Posibilidades y Proceso para Jugar en la Selección Chilena
Fernando Zampedri, delantero argentino de 35 años, desea representar a Chile en el ámbito futbolístico internacional. Aunque ya jugó para equipos juveniles argentinos, espera la aprobación de la FIFA para cambiar de selección. Debe obtener un pasaporte chileno y luego solicitar el cambio de afiliación. Ricardo Gareca, entrenador de Chile, está interesado en su incorporación, que podría tardar de meses a un año.
Ver más
Lista de Jugadores de la Selección Chilena para los Partidos contra Brasil y Colombia en las Eliminatorias del Mundial 2026
El entrenador de la selección chilena de fútbol, Ricardo Gareca, ha anunciado la lista de jugadores para los próximos partidos de las eliminatorias del Mundial 2026 contra Brasil y Colombia en octubre. Los jugadores seleccionados incluyen a Víctor Dávila, Luciano Cabral, Eduardo Vargas, y Maximiliano Guerrero. Las ausencias notables son las de Alexis Sánchez, Mauricio Isla, Gabriel Arias, y Ben Brereton.
Ver más