Ciencia: lo último en descubrimientos y fenómenos del día a día
¿Te gusta saber qué está pasando en el mundo de la ciencia? Aquí tienes una recopilación práctica de las noticias más interesantes, sin vueltas ni tecnicismos. Desde nuevos hallazgos en laboratorios hasta eventos que podrás observar con tus propios ojos, todo está al alcance de un clic.
Últimos hallazgos científicos
En la semana pasada, un equipo chileno logró aislar una bacteria que degrada plásticos en menos de 24 horas. Esto abre la puerta a soluciones más rápidas para la contaminación. Otro estudio reveló que la meditación diaria reduce los niveles de cortisol en un 30 %, algo que puede ayudarte a manejar el estrés sin medicación.
Si te interesa la biotecnología, no te pierdas el avance en edición genética que permite corregir mutaciones responsables de enfermedades raras en etapas tempranas de desarrollo embrionario. Los investigadores ya están probando la técnica en modelos animales y los resultados son prometedores.
Eventos astronómicos que no te puedes perder
Uno de los momentos más esperados es el eclipse lunar parcial de septiembre 2024. El 18 de ese mes, la Luna se oscurecerá ligeramente entre las 4:14 am y las 5:16 am (hora local). No necesitas telescopio: con unos binoculares o a simple vista podrás apreciar cómo una parte de la Luna se vuelve rojiza.
Para observarlo bien, busca un lugar sin luces de calle y con vista al horizonte este. Lleva una manta y una taza de café; el espectáculo dura casi una hora y la fase máxima ocurre a las 4:44 am, justo cuando el cielo está todavía azul. Si vives fuera de España, revisa la hora local en tu zona y adapta el horario.
Otros eventos que están en el calendario incluyen la lluvia de meteoros de las Perseidas en agosto y la conjunción de Júpiter y Saturno en diciembre. Cada uno ofrece una oportunidad de conectar con el universo sin gastar dinero.
En esta sección de Ciencia, también encontrarás reseñas de libros, entrevistas con expertos y análisis de cómo la tecnología está cambiando nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, la llegada de los 5G ha impulsado la telemedicina, permitiendo consultas médicas en tiempo real desde cualquier rincón del país.
Si deseas profundizar, puedes buscar los estudios originales en revistas científicas o seguir a los investigadores en sus redes sociales. La ciencia hoy es más accesible que nunca, y basta con curiosidad para estar al día.
¿Te quedó alguna duda? Déjanos tu comentario y te ayudaremos a encontrar la información que buscas. La ciencia es de todos, y aquí la compartimos de forma clara y práctica para que la disfrutes cada día.

Eclipse Lunar de Septiembre 2024: Fecha, Hora y Cómo Observarlo desde España
El 18 de septiembre de 2024, España será testigo de un eclipse lunar parcial. Este evento comenzará a las 4:14 y alcanzará su punto máximo a las 4:44, visible hasta las 5:16. Durante el fenómeno, una parte de la Luna se oscurecerá. No se necesita equipo especial para observarlo.
Ver más