Gastronomía – Lo último en sabores y tendencias
¿Te gusta estar al tanto de lo que se cocina en Chile? Aquí tienes un espacio pensado para los amantes de la comida cotidiana y de los platos más novedosos. En esta sección encontrarás noticias frescas, recetas fáciles y datos curiosos que hacen que la cocina sea más divertida.
Desde la esquina del barrio hasta los restaurantes con estrella Michelin, la gastronomía chilena está llena de contrastes que vale la pena explorar. Cada día surge una nueva forma de combinar ingredientes locales con técnicas internacionales, y nosotros te lo contamos sin rodeos.
Sabores del día
Este 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi. Lo que comenzó como una técnica de conservación en la era feudal japonesa, el narezushi, ha evolucionado hasta convertirse en el maki, nigiri y uramaki que vemos hoy en los menús de todo el mundo. En Chile, el sushi ha pasado de ser un plato exótico a formar parte de la rutina de muchos comensales.
Si aún no sabes por dónde empezar, prueba con un rollo sencillo de salmón y aguacate. La combinación de grasa del pescado y la cremosidad del aguacate es perfecta para los que se inician. Además, al elegir ingredientes de calidad puedes sentir el verdadero sabor japonés sin salir de casa.
Eventos y tendencias
Más allá del sushi, la escena gastronómica chilena tiene fechas clave que no puedes perderte. Ferias de comida regional, concursos de platos típicos y festivales de mariscos son solo algunos ejemplos. Estos eventos son una oportunidad para descubrir productos locales, conocer a chefs emergentes y probar recetas que luego se vuelven virales en las redes.
En cuanto a tendencias, la cocina sostenible y el uso de ingredientes orgánicos siguen ganando terreno. Cada vez más restaurantes reducen el desperdicio y buscan proveedores que apoyen a pequeños agricultores. Si te preocupa el impacto ambiental, busca establecimientos que tengan certificaciones o que publiquen su política de residuos.
Para los que prefieren cocinar en casa, la noticia buena es que hay recursos abundantes: tutoriales en video, blogs de recetas paso a paso y aplicaciones que calculan la cantidad exacta de ingredientes. Con un poco de práctica, puedes recrear platos de alta gama sin gastar una fortuna.
En resumen, la gastronomía chilena está en constante movimiento y tú puedes ser parte de ella. Explora, prueba y comparte lo que descubras; la cocina se vuelve más rica cuando se disfruta en comunidad.

Día Internacional del Sushi: Del tradicional narezushi a un fenómeno global este 18 de junio
El 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, una fecha que honra la transformación de un antiguo método de conservación en uno de los platos más influyentes y adaptados en todo el mundo. Desde nigiri hasta maki y uramaki, el sushi invita a descubrir sabores y tradiciones de la cocina japonesa moderna.
Ver más