Insulza y Reyes Matta relatan la diplomacia chilena en su nuevo libro

Marcel Nuñez

26 sep 2025

0 Comentarios

El pasado 5 de septiembre de 2025, el salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores se llenó de rostros familiares: diplomáticos de carrera, funcionarios de la presidencia y periodistas especializados en política latinoamericana. El motivo del encuentro fue la presentación de Insulza, el nuevo libro que recoge una serie de conversaciones entre el histórico socialista José Miguel Insulza y el académico y exembajador Fernando Reyes Matta. La obra, titulada Insulza: cómo llegamos hasta aquí. Conversaciones con Fernando Reyes Matta, promete ser más que una biografía; es una crónica de la diplomacia chilena desde la década de los 80 hasta la actualidad.

El libro y sus protagonistas

José Miguel Insulza, hoy octagenario y senador por la región de Arica y Parinacota, ha transitado la vida pública en distintos roles: ministro de Defensa, ministro del Interior, canciller bajo la administración de Ricardo Lagos y, desde 2018, senador. Su legado incluye la modernización del Servicio Exterior y la promoción de una política exterior basada en la integración latinoamericana.

Fernando Reyes Matta, por su parte, combina la experiencia de haber sido periodista, diplomático y embajador de Chile en China. Su paso por la Oficina de Asuntos Internacionales de la Universidad de Chile y su participación en negociaciones comerciales con Asia le proporcionan una visión única sobre la intersección entre medios y política.

En el libro, la estructura es simple pero eficaz: cada capítulo abre con una pregunta breve, seguida de una conversación extensa que muestra la química entre ambos interlocutores. Los temas van desde la caída del Muro de Berlín hasta la crisis económica de 2008, pasando por la reforma constitucional de 2020 y los retos de la política exterior chilena en la era digital.

  • Los inicios de la política exterior post‑dictadura.
  • El rol de Chile en la Alianza del Pacífico.
  • Relaciones con China y la expansión comercial en Asia.
  • Desafíos de la diplomacia pública en redes sociales.
  • Lecciones aprendidas de la gestión de crisis internacionales.
La relevancia para la política chilena

La relevancia para la política chilena

Más allá de los recuerdos personales, el libro se convierte en una herramienta de análisis para comprender por qué Chile ha adoptado ciertas decisiones estratégicas. Insulza vuelve a relatar, por ejemplo, la negociación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, destacando la presión interna de los sectores productivos y la necesidad de diversificar mercados.

Reyes Matta, con su mirada de embajador, aporta la visión de lo que significa representar al país en foros internacionales. Sus anécdotas sobre la visita a la Corte Suprema de China o las negociaciones en la OMC revelan la complejidad de equilibrar intereses nacionales y presiones externas.

Los asistentes a la presentación coincidieron en que la obra sirve como documento de referencia para la nueva generación de diplomáticos. En palabras de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, "este libro nos recuerda que la política exterior no es solo una cuestión de tratados, sino de personas, de conversaciones que construyen la historia".

En conclusión, la publicación de Insulza: cómo llegamos hasta aquí no solo celebra la carrera de dos figuras emblemáticas, sino que brinda una ventana al proceso de toma de decisiones que ha moldeado la Chile contemporáneo. Para quienes siguen de cerca la política latinoamericana, el libro se perfila como una lectura obligada que combina rigor académico con la frescura de un diálogo sincero.