Jaume Munar supera a Nishioka 6-4 5-7 6-1 en el Shanghai Masters 2025

Marcel Nuñez

8 oct 2025

1 Comentarios

En una noche de sorpresas en el Shanghai Masters, Jaume Munar, tenista español profesional del ATP logró imponerse 6‑4, 5‑7, 6‑1 contra el japonés Yoshihito Nishioka, dejando al público de Shanghai sin aliento. El juego, disputado el 5 de octubre en el Shanghai, formó parte de la ronda de 32 del Rolex Shanghai MastersShanghai, uno de los nueve torneos ATP Masters 1000 del calendario.

Contexto del torneo y la temporada

El Shanghai Masters es el último Grand Slam de la temporada asiática y suele ser decisivo para los puestos de cabeza de serie de cara a la clausura del año. Con la edición 2025 corriendo del 1 de septiembre al 12 de octubre, el evento ya había visto a Jannik Sinner defender su título y a varios candidatos a los últimos puestos de los ocho mejores del ranking luchar por puntos valiosos.

Para Munar, clasificado en el puesto 41 del ranking mundial, el Masters representaba una oportunidad de oro para subir posiciones y consolidar su presencia en los torneos de mayor categoría. A sus espaldas llevaba una campaña 2025 de 25 victorias y 22 derrotas, sin haber conseguido aún ningún título ese año. En contraste, Nishioka, situado en el puesto 173, venía de una temporada complicada con 9 triunfos y 16 fracasos, aunque contaba con tres títulos ATP en su palmarés.

Desarrollo del encuentro

Desde el saque inicial, Munar supo imponer su juego de fondo, combinando un revés cruzado potente con una derecha precisa. El primer set lo tomó 6‑4, gracias a dos quiebres que dejó en el marcador de Nishioka. "Sentí que mi movimiento era más fluido en la pista dura", comentó Munar en la pausa.

El segundo set fue una montaña rusa. Nishioka, acostumbrado a su estilo agresivo de izquierda, encontró solución en los tiros de aproximación y logró romper el servicio de Munar en el tercer juego, llevándose el set 7‑5 tras un tie‑break que cerró 5‑3. "Pude leer mejor sus saques y aprovechar los ángulos", explicó Nishioka, mostrando la serenidad típica del tenista japonés.

Sin embargo, el tercer set volvió al dominio de Munar. Con un break temprano, abrió la brecha y la mantuvo firme, cerrando el decisivo 6‑1. Las estadísticas mostraron que Munar tuvo un 68 % de primeros servicios efectivos y ganó el 73 % de los puntos en la segunda fase del servicio, mientras que Nishioka cometió cinco dobles faltas que le costaron caro.

Reacciones y declaraciones

Tras el partido, Munar comentó: "Es un alivio enorme haber superado a un rival tan aguerrido en una superficie que no es mi favorita. Cada punto cuenta y el punto extra que me dio este triunfo me acerca a los cuartos de final". Su entrenador, Jordi Arrese, añadió que el español mostró "una madurez táctica que no tenía en Madrid".

Por su parte, Nishioka, aunque decepcionado, mantuvo la cabeza alta: "El Shanghai Masters es un torneo de alto nivel y hoy la pelota no entró a mi favor. Agradezco el apoyo del público y seguiré trabajando para mejorar mi consistencia".

La transmisión, cubierta por beIN SPORTS, recibió elogios por la calidad de los análisis de los comentaristas españoles y japoneses, destacando la rivalidad emergente entre ambos jugadores.

Implicaciones para el ranking y próximos retos

Implicaciones para el ranking y próximos retos

Con la victoria, Munar sumó 180 puntos al ATP, lo que le eleva a posición 36 del ranking mundial, acercándose al umbral de los 30 primeros, que garantizan la entrada directa a los futuros Grand Slams. Además, el desenlace le permite afrontar el siguiente partido contra el brasileño Thiago Monteiro, un rival de estilo similar que también busca escalar posiciones.

En cuanto a Nishioka, la derrota le cuesta 90 puntos, dejándolo en el puesto 179 y con la presión de mejorar sus resultados antes de terminar la temporada. Su próximo compromiso será el torneo de Hong Kong, donde buscará al menos un cuartos de final para recuperar confianza.

Historia de los enfrentamientos entre Munar y Nishioka

Este es el tercer choque en la carrera de ambos tenistas. La primera vez se dio en el torneo de Barcelona 2024, cuando Munar se impuso 6‑3, 6‑1 en tierra batida. La segunda ocasión fue en el evento de Antwerp 2022, donde Nishioka se vengó con 6‑1, 7‑6(3). Con este nuevo resultado, el histórico 2‑1 se inclina a favor de Munar, quien parece haber encontrado la fórmula para neutralizar el juego de izquierda del japonés.

Los analistas coinciden en que el cambio de superficie ha sido clave: "En pista dura, el revés de Munar se vuelve más estable, mientras que Nishioka pierde parte de su ventaja de ángulo que tanto le ayuda en tierra", apunta el ex‑tenista español Sergi Bruguera.

Mirada al futuro del Masters de Shanghai

Mirada al futuro del Masters de Shanghai

El torneo continúa con esperanzas de ver a los nuevos talentos emergentes romper la hegemonía de los ocho grandes. Con el vencedor de la ronda de 32, el camino se abre para posibles duelos contra jugadores como Carlos Alcaraz o el propio Jannik Sinner, que buscará consolidar su defensa del título.

Para los aficionados españoles, la actuación de Munar refuerza la idea de que el país cuenta con varios caballos de batalla capaces de desafiar a los gigantes del circuito, y que la próxima generación tiene mucho que ofrecer en los eventos de mayor relevancia.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta esta victoria al ranking de Jaume Munar?

Con los 180 puntos obtenidos, Munar sube al puesto 36 del ranking ATP, acercándose a los 30 primeros que garantizan entrada directa a los próximos Grand Slams y reforzando su posición para el resto de la temporada.

¿Qué importancia tiene el Shanghai Masters dentro del circuito ATP?

Como uno de los nueve torneos ATP Masters 1000, el Shanghai Masters otorga 1000 puntos al campeón y es crucial para los jugadores que buscan escalar posiciones antes del cierre del año, además de ser una de las pruebas más prestigiosas en superficie dura.

¿Cuál ha sido el historial de enfrentamientos entre Munar y Nishioka?

Antes de este duelo, los dos se habían cruzado dos veces: Munar ganó en Barcelona 2024 (6‑3, 6‑1) y Nishioka se impuso en Antwerp 2022 (6‑1, 7‑6(3)). Con la victoria en Shanghai, Munar lleva el histórico 2‑1 a su favor.

¿Qué sigue para Yoshihito Nishioka después de la derrota?

Nishioka perderá 90 puntos, quedando alrededor del puesto 179. Su próximo compromiso será el torneo de Hong Kong, donde buscará al menos un cuartos de final para recuperar confianza y sumar puntos antes del final de temporada.