
Paola Giannini: De reina de las teleseries a referente del cine y teatro internacional
Paola Giannini no es un nombre nuevo en el espectáculo chileno. Muchos aún la recuerdan como Karla Ulloa en Gatas & Tuercas o como la temible antagonista de Lola. Pero hoy, la actriz nacida en Santiago en 1976, ha tomado una ruta distinta, que la aleja de la televisión nacional para llevarla a escenarios y sets de alcance global.
El 2025 arrancó intenso en la carrera de Giannini. Mientras gran parte del público aún la identifica con los tiempos dorados de las teleseries, ella se preparó para filmar Wild Horse Nine en Isla de Pascua, compartiendo escenas ni más ni menos que con John Malkovich, Sam Rockwell, y Mariana Di Girolamo. En paralelo, se sumergió en el montaje teatral Recuérdame mi vida, obra dirigida por Jesús Urqueta y con estreno fijado en julio de 2025, compartiendo escenario con Sara Becker. Este salto internacional y teatral marca una diferencia tajante con la Giannini que cerró su capítulo en las teleseries en 2014 con el papel de Sofía en Valió la Pena.
Muchos se preguntan por qué dejó el formato que la hizo popular. Ella misma ha sido franca: la televisión, sobre todo las teleseries, dejó de entusiasmarla, aunque los créditos suman más de veinte títulos. La distancia no fue en vano. Al dejar atrás la rutina televisiva, Giannini potenció su lado creativo y encontró desafíos mucho más atractivos en el cine y el teatro.

Premios, nuevos retos y una mirada diferente a la actuación
Ser reconocida no es algo ajeno para Giannini. Tres veces ha recibido el Premio Caleuche a Mejor Actriz de Reparto, consolidándose como un talento sólido y apreciado, no solo por el público sino también por sus propios colegas. No se trata solo de visibilidad. Lo suyo es más de fondo: se involucra, crea, apuesta y arriesga.
Su currículum cinematográfico incluye roles destacados como en Ema (2019), dirigida por Pablo Larraín. El 2025 la encuentra nuevamente a nivel internacional gracias a Wild Horse Nine, un film que promete darle otra dimensión a su carrera, que ya no tiene límites geográficos ni temáticos. Además, prepara su participación en la serie Isla Oculta, sumando así otra experiencia televisiva, pero ahora desde una perspectiva global y moderna.
En el teatro, Giannini nunca se queda quieta. Tras obras como Limpia (con Álvaro Espinoza), se embarca ahora en Recuérdame mi vida, una pieza escrita por Emilia Noguera. El teatro para ella no es un simple refugio post-televisión, sino una fuente de energía creativa y desafío constante. La relación con sus colegas en el escenario, como Sara Becker, la lleva a experimentar un arte más directo, humano y comprometido.
Pocas actrices chilenas logran una transformación tan marcada y consistente como Paola. Su elección de nuevos proyectos y su búsqueda internacional demuestran que la actuación, para ella, trasciende las fronteras nacionales y los límites de lo conocido. Si alguien encarna el espíritu de ver la vida profesional como cine internacional y escenario creativo sin fin, esa es Paola Giannini.
Escribir un comentario