Cuba: qué está pasando y por qué te importa
Si alguna vez te has preguntado qué ocurre en la isla del Caribe, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás un resumen práctico de los hechos más relevantes de Cuba, desde la política hasta el turismo, sin rodeos.
Política y economía en marcha
Los últimos meses han traído nuevas decisiones del gobierno cubano que afectan tanto a la población como a los extranjeros. El Ministerio de Economía anunció una serie de reformas para impulsar el sector privado, como la apertura de más pequeñas empresas de alimentos y la simplificación de los trámites para abrir tiendas.
Al mismo tiempo, el presidente ha reforzado la relación con países aliados, lo que se traduce en acuerdos comerciales que buscan reducir la dependencia del azúcar y el tabaco. Estas medidas buscan estabilizar la moneda y crear más empleos, aunque todavía hay desafíos como la escasez de productos básicos.
Cultura y eventos que no te puedes perder
La música sigue siendo el corazón de Cuba. Este año se celebró el Festival Internacional de Jazz en La Habana, con artistas de todo el mundo y una gran participación local. Además, la temporada de danza contemporánea ha ganado ritmo con la presentación del Ballet Nacional al aire libre.En el mundo del deporte, el béisbol sigue dominando. Los equipos de la Serie Nacional han jugado partidos de exhibición contra ligas de México y República Dominicana, mostrando el talento de los jóvenes cubanos y atrayendo miradas internacionales.
Si te gusta el cine, el Festival de Cine de La Habana presentó una selección de películas que exploran la vida cotidiana en la isla, desde documentales hasta comedias que critican suavemente la realidad social.
Viajar a Cuba sin sorpresas
Para los que quieren visitar la isla, hay algunos tips que facilitan la experiencia. Primero, consigue tu tarjeta de turista con anticipación; suele ser más barato y rápido si lo haces en línea. Segundo, lleva efectivo en euros o dólares, ya que no siempre aceptan tarjeta de crédito en los comercios pequeños.
En cuanto a alojamiento, los "casas particulares" siguen siendo la opción más auténtica y económica. Reserva con tiempo si planeas viajar en temporada alta (diciembre a febrero) para asegurarte un buen lugar.
El transporte público ha mejorado con nuevas rutas de autobuses urbanos y el anuncio de un proyecto de trenes de alta velocidad que conecta La Habana con Santiago de Cuba en los próximos años. Mientras tanto, los taxis compartidos son una manera rápida y barata de moverse dentro de la ciudad.
Finalmente, no olvides probar la comida local: el "ropa vieja", los tostones y el café cubano son imprescindibles. Los mercados de artesanía ofrecen recuerdos únicos hechos a mano, perfectos para llevar un pedacito de Cuba a casa.
En resumen, Cuba está viviendo una fase de cambios que combina tradición y modernidad. Mantente al tanto de las noticias, disfruta de su cultura vibrante y planifica tu visita con estos consejos. ¡Sigue leyendo en Comercial Pesmar Noticias para no perderte nada!

Nuevas sanciones de EE. UU. contra Cuba: restricciones en remesas y viajes
El gobierno de EE. UU. ha anunciado nuevas sanciones contra Cuba que incluyen restricciones en el envío de dinero y viajes a la isla. Estas medidas buscan limitar el flujo de dólares y restringir la capacidad de ciudadanos estadounidenses para viajar a Cuba. También se prohíbe a empresas estadounidenses hacer negocios con entidades vinculadas al ejército cubano. El objetivo es presionar al gobierno cubano para mejorar los derechos humanos y las libertades democráticas.
Ver más