Eclipse lunar: todo lo que debes saber para verlo en Chile
Si alguna vez te has preguntado por qué la Luna se vuelve rojiza de repente, estás a punto de descubrirlo. Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre ella. No necesitas equipo caro ni ser experto para disfrutarlo; con un cielo despejado y un poco de paciencia, el espectáculo está al alcance de todos.
¿Cuándo será el próximo eclipse lunar?
Los eclipses lunares siguen un ciclo de aproximadamente 6 meses, pero no todos son totales. En 2025, el calendario astronómico indica dos eventos importantes para Chile: el 28 de octubre habrá un eclipse parcial, y el 12 de noviembre se espera un eclipse total que cubrirá gran parte del país. Ambos pueden verse a simple vista, aunque la fase total del 12 de noviembre brinda el famoso tono rojizo que suele llamarse "Luna de sangre".
Para no perderte ninguno, verifica la fase lunar en tu agenda y revisa la predicción del clima. Un cielo claro la noche del eclipse es lo ideal, pero incluso con nubes parciales, la sombra que se dibuja en la Luna suele ser visible.
Cómo observar el eclipse de forma segura
Ver un eclipse lunar no requiere gafas especiales como los eclipses solares. Solo necesitas proteger tus ojos del brillo del Sol antes de que la sombra llegue a la Luna. Si planeas mirar la salida del eclipse mientras el Sol todavía está arriba, usa lentes de sol normales o una cubierta para tus ojos.
Una vez que la sombra cubra la Luna, simplemente dirige la mirada al cielo. Puedes usar binoculares o un telescopio si tienes, pero la vista a simple vista es suficiente para apreciar el cambio de color y la forma de la sombra. Busca un lugar alejado de luces muy intensas, como farolas o pantallas brillantes, para que la Luna destaque mejor.
Si te gusta fotografiar, coloca la cámara en modo manual, ajusta una exposición larga (unos 2-4 segundos) y usa un trípode. Así capturarás la transformación de colores sin que la imagen quede movida.
Recuerda también que la mejor hora para observar es cuando la Luna está alta en el cielo, ya que la atmósfera es más clara. En la zona sur de Chile, la Luna suele estar a su punto más alto alrededor de la medianoche durante estos eclipses.
Con estos consejos podrás disfrutar del eclipse sin complicaciones y compartir la experiencia con familia o amigos.
Los eclipses lunares no solo son bonitos, también nos recuerdan cómo los cuerpos celestes se alinean en una danza que dura miles de millones de años. Cada sombra que vemos es parte de esa historia, y observarla nos conecta con el universo de forma simple y directa.

Eclipse Lunar de Septiembre 2024: Fecha, Hora y Cómo Observarlo desde España
El 18 de septiembre de 2024, España será testigo de un eclipse lunar parcial. Este evento comenzará a las 4:14 y alcanzará su punto máximo a las 4:44, visible hasta las 5:16. Durante el fenómeno, una parte de la Luna se oscurecerá. No se necesita equipo especial para observarlo.
Ver más