Eliminatorias Mundial 2026: Guía completa y actualizada
Si te preguntas cómo se decide quién va a Qatar 2026, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás todo lo necesario para seguir la ruta de los equipos sudamericanos, los partidos clave y los momentos que pueden cambiar la clasificación.
Calendario y formato de la fase de grupos
La CONMEBOL mantiene el clásico formato de todos contra todos a ida y vuelta. Cada selección jugará 10 partidos, cinco en casa y cinco fuera. El proceso arranca en septiembre de 2025 y se extiende hasta marzo de 2027, con fechas intercaladas entre torneos de clubes y otros compromisos internacionales. Los primeros cinco encuentros se juegan en rondas dobles, lo que permite a los fans ver a sus equipos dos veces en una sola ventana de tiempo.
Equipos favoritos y sorpresas potenciales
Brasil y Argentina siguen siendo los grandes candidatos. La profundidad de sus plantillas y la experiencia en torneos mundiales los ponen por delante. Sin embargo, equipos como Uruguay y Colombia no se quedan atrás; ambos tienen delanteros que están en buena forma y una defensa compacta que puede dar problemas a cualquier rival.
Las sorpresas pueden venir de lugares inesperados. Perú, con su estilo de juego disciplinado, ha demostrado que puede plantarse firme contra los mejores. Chile, tras una mala campaña en 2022, está renovando su plantel y podría volver a pelear por los puestos directos. No descartes a Bolivia o Paraguay; ambos han ganado partidos de visitante que cambiaron la tabla en el pasado.
Para seguir de cerca la clasificación, lo más práctico es revisar la tabla después de cada ronda de partidos. La posición de los equipos puede variar mucho en cuestión de goles, así que estar al día te ayuda a no perderte ninguna sorpresa.
Si quieres saber quiénes están a un punto de caer en la repesca intercontinental, revisa los dos últimos puestos de la tabla. Sólo el quinto clasificado accede a esa segunda oportunidad, por lo que la lucha por la quinta posición suele ser la más reñida y emocionante.
En cuanto a la transmisión, la mayoría de los partidos se difunden por TNT Sports Premium y la señal pública de la TVN. También puedes seguir los resúmenes en YouTube o en la app de la FIFA para no perderte ninguna jugada clave.
Recuerda que cada gol, cada tarjeta y cada lesión pueden alterar el panorama. Mantente atento a los cambios de alineación y a los informes de los entrenadores; esos detalles suelen marcar la diferencia entre ganar o perder en la fase de grupos.
En resumen, las eliminatorias al Mundial 2026 son una maratón de fútbol donde la constancia y la estrategia son la clave. Sigue nuestro sitio para obtener actualizaciones inmediatas, análisis de cada jornada y entrevistas con los protagonistas. Así no te perderás ni un solo momento de la carrera hacia Qatar 2026.

Lista de Jugadores de la Selección Chilena para los Partidos contra Brasil y Colombia en las Eliminatorias del Mundial 2026
El entrenador de la selección chilena de fútbol, Ricardo Gareca, ha anunciado la lista de jugadores para los próximos partidos de las eliminatorias del Mundial 2026 contra Brasil y Colombia en octubre. Los jugadores seleccionados incluyen a Víctor Dávila, Luciano Cabral, Eduardo Vargas, y Maximiliano Guerrero. Las ausencias notables son las de Alexis Sánchez, Mauricio Isla, Gabriel Arias, y Ben Brereton.
Ver más