Tigre elimina a Lanús 1-0 en octavos y avanza a cuartos; campeón de la Sudamericana se queda fuera

Marcel Nuñez

27 nov 2025

0 Comentarios

El Torneo Clausura 2025 se volcó del todo hacia el caos el miércoles 26 de noviembre. En el Estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez, donde la grada vibraba con el entusiasmo de un campeón, el Club Atlético Lanús vio cómo su sueño de duplicar títulos se desmoronaba. Un gol de David Romero a los 48 minutos, tras una jugada desarticulada por la defensa granate, sentenció el 1-0 a favor del Club de Fútbol Tigre, y dejó al flamante campeón de la Copa Sudamericana fuera del torneo local. Una eliminación que nadie vio venir, pero que, mirado con calma, tenía todas las señales.

El gol que cambió la historia

El único gol del partido llegó en el minuto 48, cuando David Romero aprovechó un despeje mal hecho por el central de Lanús y, con un disparo bajo y preciso, superó a Felipe Zenobio. Nada espectacular, pero letal. El Leandro Rey Hilfer, árbitro principal, tuvo que recurrir al VAR de Fabrizio Llobet para anular un tanto de Castillo por una mano en el área minutos antes —una decisión que, aunque justa, sumó presión al equipo local. La hinchada de Lanús, que hasta entonces gritaba con la esperanza de una remontada, se quedó en silencio. El estadio, con sus 47.000 butacas casi llenas, pareció encogerse de golpe.

El peso de la Copa Sudamericana

Lanús llegaba al partido con el título de la Copa Sudamericana 2025 aún caliente. Había vencido a Atlético Mineiro en Asunción tras un partido de 120 minutos y penales, con una actuación de héroe de su capitán y un desgaste físico que nadie en el cuerpo técnico quiso ocultar. El técnico Mauricio Pellegrino admitió días antes que "el cuerpo no estaba igual". Y eso se notó. Los jugadores parecían pesados, con movimientos lentos, y el medio campo, que había sido su fortaleza en la fase de grupos, se desmoronó ante la presión de Tigre.

En contraste, Tigre, que terminó séptimo en el Grupo A, venía de perder su último partido ante Boca por 2-0. Pero su juego, ordenado y eficiente, encontró en la contragolpe su mejor arma. El técnico Diego Dabove apostó por una línea de cuatro en defensa y una dupla ofensiva de Romero y Russo, que funcionó como un reloj suizo. Nada de luces, pero sí eficacia. Y eso, en playoffs, vale más que cualquier despliegue técnico.

El desafío de los cuartos: Tigre vs. Racing Club

Con este resultado, Tigre se clasificó a los cuartos de final, donde enfrentará al Racing Club, el líder del torneo y uno de los favoritos para llevarse el título. Para los "Matadores", es una oportunidad única: nunca habían llegado tan lejos en un torneo local desde 2019. El historial entre ambos equipos es desfavorable para Tigre, pero el clima de confianza que generó este triunfo puede cambiar las cosas. "No nos importa quién sea el rival. Lo que importa es que seguimos vivos", dijo Romero tras el partido.

Por su parte, Lanús, que había ganado 13 de sus últimos 14 partidos antes de este encuentro, se quedó con el amargo sabor de haber sido eliminado en octavos, a pesar de haber terminado segundo en su grupo. La Copa Sudamericana, que debería haber sido su coronación, terminó siendo su pesadilla. El club ya empezó a replantear su estrategia para el próximo año, con rumores de cambios en el plantel y en el cuerpo técnico.

Transmisión y alcance: un partido visto en toda América

Transmisión y alcance: un partido visto en toda América

El partido se transmitió en vivo por TNT Sports en Argentina, con streaming por TNT GO, Telecentro Play, Cablevisión Flow y DGO. En Estados Unidos, se vio a las 7:30 p.m. en Nueva York, 6:30 p.m. en Chicago y 4:30 p.m. en Los Ángeles. En España, la transmisión se hizo a la 1:30 a.m. del jueves. La cobertura internacional fue masiva: más de 1,2 millones de espectadores en plataformas digitales, según cifras de 365Scores. El partido también fue uno de los más comentados en redes sociales, con hashtags como #LanúsTigre y #CampeónFuera trending en Argentina durante horas.

El antecedente: cuando Lanús ganó en casa

El último enfrentamiento entre ambos equipos fue el 4 de agosto de 2024, también en el estadio granate. Entonces, Lanús ganó 3-2 con goles de Eduardo Salvio (dos veces) y Walter Bou. Tigre, por su parte, anotó con Ramiro Carrera y Florián Monzón. Aquel partido fue un espectáculo, con cambios de rumbo, errores garrafales y una atmósfera eléctrica. Esta vez, fue todo lo contrario: control, disciplina y un solo gol que lo decidió todo.

Frequently Asked Questions

¿Por qué se retrasó el partido hasta el miércoles 26 de noviembre?

El partido se retrasó porque Lanús debió priorizar su participación en la final de la Copa Sudamericana 2025, que se jugó el 20 de noviembre en Asunción. La Liga Profesional ajustó el calendario para darle al equipo tiempo de recuperación, lo que generó críticas por la carga física, pero también apoyo por respetar el logro continental.

¿Cómo afecta esta eliminación a la imagen de Lanús en el fútbol argentino?

La eliminación en octavos, tras ganar la Copa Sudamericana, pone en duda la capacidad de Lanús para gestionar dos competencias simultáneas. Aunque el título continental eleva su prestigio, la rápida caída en el Clausura revela una falta de profundidad en el plantel. Muchos analistas ya hablan de una "crisis de identidad": ¿es Lanús un equipo de copas o de ligas?

¿Qué significa este triunfo para Tigre en su historia reciente?

Para Tigre, llegar a cuartos de final es su mejor desempeño en un torneo local desde 2019. Este triunfo rompe con su imagen de equipo "pequeño" y demuestra que puede competir con los grandes. David Romero, con este gol, se convirtió en el héroe del club y podría ser objeto de ofertas de equipos de primera división en 2026.

¿Hubo otras decisiones polémicas del árbitro además del gol anulado?

Sí. El VAR también revisó una posible falta en el área de Lanús a los 87 minutos, pero decidió no intervenir. Muchos hinchas granates reclamaron una penal, pero el árbitro consideró que no hubo contacto claro. Además, se expulsó al volante de Tigre, Jalil Elías, por doble amarilla en el minuto 89, pero ya era demasiado tarde para cambiar el rumbo del partido.

¿Cuándo se jugarán los cuartos de final del Clausura 2025?

Los cuartos de final se jugarán entre el 3 y el 5 de diciembre de 2025. Tigre enfrentará a Racing Club en el Estadio Presidente Juan Domingo Perón, mientras que Lanús ya comenzó su preparación para el Torneo Apertura 2026, con el objetivo de evitar una repetición de esta frustración.

¿Qué pasa ahora con el plantel de Lanús?

Hay rumores de salida de al menos tres jugadores clave, incluido el mediocampista Matías Vargas, cuyo contrato vence en diciembre. El club ya ha iniciado contactos con agentes de jugadores de segunda división para reforzar el medio campo. Mauricio Pellegrino, por su parte, dijo que "no se va, pero necesita apoyo". La directiva aún no ha confirmado si renovará su contrato.