Ismael Zambada: quién es y qué hace en el Cártel de Sinaloa
Ismael "El Mayo" Zambada es uno de los nombres más reconocidos del narcotráfico mexicano. Nació en Culiacán en 1948 y, junto a Joaquín "El Chapo" Guzmán, lideró el Cártel de Sinaloa durante décadas. A diferencia de muchos capos, él prefiere mantenerse fuera del ojo público, lo que le ha permitido esquivar arrestos durante gran parte de su vida.
Trayectoria y forma de operar
Desde los años setenta, Zambada comenzó con el contrabando de marihuana y amapola en la frontera con Estados Unidos. Con el tiempo, la red se amplió a cocaína, metanfetaminas y, más recientemente, fentanilo. Utiliza rutas marítimas del Pacífico, túneles subterráneos y corredores terrestres para mover toneladas de droga cada año.
Su estilo es más discreto que el de otros líderes: delega la violencia a submandos, construye alianzas con cárteles rivales cuando conviene y apuesta por la diversificación del negocio. Gracias a esa estrategia, el cártel ha sobrevivido a cierres policiales, fusiones y guerras internas.
La familia Zambada es una pieza clave. Sus hijos, especialmente Ismael Zambada Núñez, ya ocupan puestos de mando y manejan la logística de los envíos. Esta continuidad familiar garantiza que la organización siga operando aunque el líder principal sea capturado.
Los últimos movimientos y la presión internacional
En los últimos años, el Departamento de Estado de EE. UU. y la DEA incluyeron a Zambada en la lista de narcotraficantes más buscados. A finales de 2024, varias detenciones de altos mandos vinculados a él generaron titulares, pero el propio Zambada sigue sin ser arrestado.
Recientemente, el cártel ha invertido en criptomonedas para lavar dinero y ha reforzado rutas marítimas hacia Asia, donde el fentanilo genera ganancias enormes. Estas decisiones llamaron la atención de organismos internacionales, que ahora monitorean sus movimientos financieros con mayor detalle.
El gobierno mexicano ha intensificado la cooperación con Estados Unidos y con agencias de la ONU para desmantelar la infraestructura del cártel. Sin embargo, la adaptabilidad de Zambada, su red de contactos y el control que ejerce sobre su familia hacen que la tarea sea compleja.
En resumen, Ismael Zambada es una figura central del narcotráfico que ha sabido evolucionar con el tiempo. Su capacidad para mantener un perfil bajo, delegar responsabilidades y diversificar el negocio le ha permitido mantenerse en la cima mientras otros capos caen. Con la presión internacional en aumento, será interesante ver cómo evoluciona su organización en los próximos años.
Detención del capo Ismael 'El Mayo' Zambada: Historia del líder del Cartel de Sinaloa
Ismael Mario Zambada García, conocido como 'El Mayo,' ha sido arrestado y está bajo custodia en EE.UU. Como cofundador y líder principal del Cartel de Sinaloa, Zambada era el último fugitivo en la lista de los 37 capos más buscados de México. Desde 1998, el FBI ofrecía una recompensa de $5 millones por información que condujera a su captura.
Ver más