Todo lo que necesitas saber sobre el meldonium
Si alguna vez escuchaste el nombre meldonium y te quedaste con la duda, estás en el lugar correcto. Este compuesto ha estado en el centro de debates deportivos, pero también tiene una vida más allá del campo de juego. Aquí te explico de forma sencilla qué es, para qué se usa y qué precauciones debes tener.
¿Qué es el meldonium?
El meldonium, también llamado Mildronate, es un fármaco desarrollado en los años 70 en Letonia. Su objetivo principal es ayudar al corazón a usar mejor el oxígeno, lo que beneficia a personas con problemas cardiovasculares o de circulación. En la práctica, se prescribe para tratar angina, insuficiencia cardíaca y para acelerar la recuperación después de una cirugía.
En términos simples, el meldonium actúa como un protector de las células del corazón, evitando que se agoten cuando el cuerpo necesita más energía. Eso suena bien, ¿no? Pero su efecto también llamó la atención de atletas que buscaban mejorar su rendimiento sin parecer estar haciendo trampa.
Meldonium en el deporte: polémicas y normativas
En 2016 la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) incluyó al meldonium en la lista de sustancias prohibidas. La razón: algunos deportistas lo usaban para aumentar la resistencia y la recuperación entre entrenamientos intensos. Desde entonces, varios casos de dopaje se hicieron públicos, sobre todo en fútbol y atletismo.
¿Te preguntas si está permitido hoy? La respuesta es clara: está prohibido en competiciones oficiales. Si un atleta lo consume y da positivo en un control, enfrenta sanciones que pueden ir desde la suspensión temporal hasta la pérdida de medallas.
Para los no‑deportistas, el riesgo principal está en el consumo sin receta. El meldonium puede interactuar con otros medicamentos y causar efectos secundarios como presión arterial baja, mareos o alteraciones del ritmo cardíaco. Por eso, siempre es vital consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento.
En resumen, el meldonium es un fármaco con beneficios médicos reales, pero su uso en el deporte está estrictamente regulado. Si eres fanático de alguna disciplina, estar al tanto de estas normas te ayuda a entender mejor las noticias de dopaje y a distinguir entre un caso legítimo y una infracción.
¿Te ha interesado el tema? Ahora sabes cuándo el meldonium es legal, cuándo no, y qué cuidados tomar. Mantente informado y comparte este artículo con quien pueda necesitar claridad sobre este compuesto tan debatido.
Mudryk da positivo por meldonium: el extremo del Chelsea se arriesga a cuatro años de sanción
El FA ha imputado a Mykhailo Mudryk por dopaje tras dos muestras positivas por meldonium. El ucraniano, suspendido de forma provisional desde diciembre de 2024, niega haber tomado sustancias prohibidas y alega posible contaminación. Se expone a hasta cuatro años de sanción. Chelsea no comenta el caso y sigue moviéndose en el mercado de extremos.
Ver más