Numerología: qué es y por qué importa en la vida cotidiana
¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos números aparecen una y otra vez? La numerología estudia esas repeticiones y trata de extraerles sentido. No es magia, sino una forma de observar patrones que pueden ofrecer pistas sobre nuestra personalidad, decisiones y momentos clave.
En esencia, cada número tiene una vibración propia. El 1 se asocia con liderazgo y nuevos comienzos, el 3 con creatividad y comunicación, mientras que el 7 suele representar búsqueda interior y espiritualidad. Cuando combinamos varios dígitos, el resultado nos da una guía más específica.
Cómo aplicar la numerología en el día a día
Una de las formas más simples de usar la numerología es calcular tu número de vida. Sólo suma los dígitos de tu fecha de nacimiento hasta reducirlos a un solo número (del 1 al 9 o los maestros 11, 22). Por ejemplo, si naciste el 12/04/1990, la operación sería 1+2+0+4+1+9+9+0 = 26 → 2+6 = 8. El 8 indica talento para la organización y el manejo de recursos.
Otro método frecuente es analizar el número de tu nombre. Cada letra se corresponde con un número (A=1, B=2, etc.) y se suman para obtener un valor que revela rasgos de carácter. Estos cálculos pueden ayudarte a elegir una carrera, planear una boda o decidir el mejor día para un proyecto.
Numerología y actualidad: curiosidades en nuestras noticias
En Comercial Pesmar Noticias no solo cubrimos política y deporte, también encontramos historias donde los números juegan un papel inesperado. Por ejemplo, la tarjeta verde de la FIFA en el Mundial Sub‑20 permite a los entrenadores desafiar decisiones arbitrales dos veces por partido, una regla que altera la estadística típica de tarjetas amarillas y rojas.
Otro caso interesante es el cambio de horario de verano en Chile. Aunque no parece místico, saber que el 7 de septiembre adelantan el reloj en la mayor parte del país te ayuda a planificar tus actividades y a entender por qué ciertos números (como 7) aparecen en calendarios y decisiones gubernamentales.
Incluso en el deporte, los números son cruciales. Los guardametes Gabriel Castellón y Guillermo Viscarra, por ejemplo, tienen tasas de éxito diferentes en penales, lo que influye en la estrategia de sus equipos. Observar esas cifras puede dar una ventaja táctica, algo muy parecido a lo que la numerología sugiere: usar los números para anticipar resultados.
Si te interesa profundizar, prueba con tu propio número de vida y comparte la experiencia en los comentarios. Verás cómo pequeñas coincidencias aparecen en tu entorno y, quién sabe, tal vez descubras una nueva forma de tomar decisiones más consciente.
Recuerda que la numerología no sustituye a la razón, pero sí complementa la visión de tus opciones. Usa los números como una herramienta más en tu día a día y disfruta de la curiosa conexión entre cifras y experiencias.

Martes 13: Un Día de Maldición Envuelto en Adivinaciones y Mitologías
El artículo examina la superstición asociada con el Martes 13, considerado un día de mala suerte. Explora los orígenes históricos y culturales de esta creencia y cómo se diferencia del más conocido Viernes 13. Destaca varias mitologías e interpretaciones numerológicas del número 13 y del martes. Concluye señalando la falta de base científica de estas creencias.
Ver más