Quincy Jones: el maestro detrás de los grandes hits
Si alguna vez escuchaste "Thriller" de Michael Jackson, "The Dude" de Quincy Jones o una banda sonora de Hollywood, ya has tocado la música de un genio. Quincy Jones lleva más de seis décadas creando, produciendo y dirigiendo, y su nombre sigue resonando en estudios, salas de conciertos y playlists alrededor del mundo.
Empezó como trompetista de jazz en la década de 1950, tocando con leyendas como Count Basie. Poco después, se mudó a Nueva York y se abrió paso como arreglista para Frank Sinatra y Ella Fitzgerald. Esa mezcla de talento puro y contactos le abrió la puerta a Hollywood, donde compuso bandas sonoras para películas como "In the Heat of the Night" y "The Color Purple".
Los hitos que definieron su carrera
En los 70, Quincy produjo el álbum "Back on the Block", que ganó siete Grammys y mostró su capacidad de mezclar funk, soul y jazz. Pero el proyecto más famoso sigue siendo su trabajo con Michael Jackson: "Off the Wall", "Thriller" y "Bad". Con estos discos, no solo rompió récords de ventas, también cambió la forma de producir música pop, introduciendo capas de cuerdas, coros y ritmos sofisticados.
Otro punto clave fue su papel como fundador de la compañía de producción Quincy Jones Entertainment, que impulsó a artistas emergentes y desarrolló programas de televisión como "The Fresh Prince of Bel-Air". Su visión empresarial le permitió diversificar su influencia más allá del estudio.
Curiosidades y cómo seguir disfrutando su obra
¿Sabías que Quincy es también un gran coleccionista de instrumentos? Posee una trompeta de 1930 y un sintetizador Moog que usó en los primeros años del funk. Además, ha sido mentor de figuras como Kanye West y Pharrell Williams, demostrando que su legado sigue vivo en la música actual.
Si quieres adentrarte en su discografía, empieza por los álbumes "Q’s Jook Joint" y "Soul Bossa Nova"; ambos son perfectos para entender su estilo ecléctico. En plataformas de streaming puedes buscar la playlist oficial "Quincy Jones Essentials", que agrupa sus mayores éxitos, colaboraciones y bandas sonoras.
Para los que prefieren lo visual, hay varios documentales en Netflix y en YouTube que repasan su vida, desde la infancia en Chicago hasta los Grammy que ha acumulado (más de 80 nominaciones). Verlos es una forma entretenida de conocer anécdotas como la vez que arregló una canción en 10 minutos porque el productor original no estaba disponible.
En resumen, Quincy Jones no es solo un productor, es un creador de tendencias que ha sabido reinventarse una y otra vez. Su música sigue influyendo a nuevas generaciones y su historia es una lección de cómo la pasión, la disciplina y la curiosidad pueden transformar cualquier género.
Así que la próxima vez que pongas un hit de los 80, pregúntate: ¿Quincy Jones estuvo detrás? Si la respuesta es sí, entonces ya estás escuchando un pedazo de la historia musical más importante del siglo XX y XXI.

Fallece Quincy Jones, Legendario Productor y Músico, a los 91 años
Quincy Jones, el célebre músico y productor estadounidense, falleció a los 91 años el 3 de noviembre de 2024. Conocido por su colosal aportación a la música popular, Jones colaboró con artistas icónicos y fue clave en la creación de álbumes innovadores en géneros como el jazz y el pop. Su muerte marca el fin de una era para un hombre apodado el 'rey Midas' de la música, famoso por transformar cada proyecto en oro.
Ver más