Septiembre 2025 – lo que no te puedes perder
El mes de septiembre estuvo cargado de momentos que dieron de qué hablar. Desde partidos de fútbol que levantaron pasiones hasta decisiones de la política que sacudieron la opinión pública, aquí tienes un resumen práctico de lo más importante.
Deportes del mes
El fútbol lideró la agenda. Colo Colo se enfrentó a Deportes Iquique en la Jornada 23 de la Primera División y, aunque el partido terminó 2‑2, la tensión interna del equipo quedó a la vista. Por otro lado, la Universidad de Chile logró avanzar a la semifinal de la Copa Sudamericana después de vencer a Alianza Lima en Coquimbo, con goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano.
En la arena internacional, la FIFA probó la "tarjeta verde" en el Mundial Sub‑20 de Chile, una herramienta que permite a los entrenadores desafiar decisiones arbitrales dos veces por partido. La iniciativa, integrada al VAR, buscó reducir errores y hacer el juego más justo.
Fuera del fútbol, el tenis también tuvo su cuota de drama: Lorenzo Musetti tuvo que retirarse de la semifinal de Roland Garros 2025 por una lesión, y Zack Wheeler se operó de un coágulo en el brazo, dejando a los Phillies sin su as de ponches.
Actualidad y cultura
En política, el Servel rechazó los gastos de campaña de $740 millones de Macarena Santelices, mientras que el ex canciller José Miguel Insulza presentó su nuevo libro junto a Fernando Reyes Matta, una mirada profunda a la diplomacia chilena reciente.
El mundo del entretenimiento no se quedó atrás. Marvel lanzó el tráiler de "Marvel Zombies", la serie animada que mezcla superhéroes y terror, generando gran expectativa en Disney+. En la televisión local, la polémica entre Cony Capelli y Daniela Aránguiz encendió los debates y la telenovela "Los Casablanca" entregó un giro inesperado con la revelación de Miranda en la casa de Iván.
Los sucesos de seguridad también marcaron el mes. En La Serena, un incendio provocado por una bengala durante el banderazo de los hinchas de Universidad de Chile puso a prueba la respuesta de bomberos y policía. En Santiago, una avería dejó sin servicio a siete estaciones de la Línea 1 del Metro, obligando a los viajeros a buscar rutas alternativas.
En el ámbito tecnológico, GTD desmintió los rumores de una compra de Movistar, aclarando su posición en el mercado de telecomunicaciones chileno, que se proyecta con un crecimiento del 6,13 % hasta 2033.
Si buscas estar al día con todo lo que pasó en septiembre, este resumen te entrega los datos clave sin rodeos. Cada noticia aquí descrita tiene un impacto directo en la vida cotidiana, ya sea en cómo vemos el partido de fútbol, cómo entendemos la política o cómo disfrutamos del ocio. Mantente conectado y sigue a Comercial Pesmar para no perderte nada del próximo mes.
Cambio de horario de verano en Chile: ¿qué regiones adelantan el reloj el 7 de septiembre de 2025?
El próximo cambio al horario de verano en Chile será el 7 de septiembre de 2025. Afectará a casi todo el país, menos a Magallanes, Aysén y Antártica Chilena, que mantienen el mismo horario. El ajuste busca aprovechar mejor la luz natural durante las tardes.
Ver más