Trayectoria profesional: lo que está pasando en Chile
Si te interesa saber cómo se mueven las carreras en nuestro país, estás en el lugar correcto. Aquí reunimos los temas más relevantes que están marcando la trayectoria profesional de dirigentes, deportistas, académicos y muchos más.
Casos destacados de la última semana
Entre los títulos que más han llamado la atención está “Suspende a la directora del SLEP Aconcagua y designa a un interino”. La medida muestra cómo una gestión pública puede cambiar de golpe y abre la discusión sobre la transparencia en la educación.
Otro ejemplo es “Tarjeta verde de la FIFA: el nuevo reto que cambia el fútbol en el Mundial Sub‑20”. Aunque suene a deporte, la iniciativa afecta a entrenadores y árbitros, demostrando que la innovación también forma parte de la trayectoria profesional de quienes dirigen equipos.
En el mundo empresarial, “GTD niega compra de Movistar y aclara su posición en el mercado chileno” revela cómo las decisiones estratégicas pueden redefinir la carrera de ejecutivos y la percepción del sector de telecomunicaciones.
La cultura y la política no se quedan atrás. El libro “Insulza y Reyes Matta relatan la diplomacia chilena” ofrece una visión íntima de la trayectoria de dos figuras clave de la política exterior, útil para quien aspira a una carrera diplomática.
En el deporte individual, la carta de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner sobre la presión familiar muestra cómo los atletas gestionan su desarrollo profesional más allá del campo de juego.
Cómo usar esta información para tu carrera
Primero, identifica qué cambios te pueden afectar directamente. Si trabajas en el sector público, sigue de cerca los casos de suspensiones y nombramientos como el del SLEP; te dan pistas de los criterios de evaluación de los cargos.
Segundo, observa los ejemplos de innovación, como la tarjeta verde de la FIFA. La capacidad de adaptarse a nuevas herramientas es clave en cualquier profesión.
Tercero, mantente actualizado sobre fusiones y adquisiciones. El caso de GTD y Movistar muestra que los movimientos corporativos pueden crear oportunidades o amenazas para tu trayectoria.
Cuarto, aprende de los relatos de vida. Los libros de Insulza y Reyes Matta son una guía práctica sobre networking, toma de decisiones y gestión de crisis.
Finalmente, cuida tu salud mental. La carta de Alcaraz y Sinner recuerda que el apoyo psicológico es parte esencial de una carrera sostenible.
En resumen, la etiqueta “trayectoria profesional” reúne noticias que van más allá del titular. Cada una ofrece lecciones aplicables a tu propio camino. Sigue leyendo, analiza y pon en práctica lo que más te sirva.

Simón Pesutic: El camino personal de un actor más allá de su legado familiar
Simón Pesutic, actor chileno de 31 años, ha logrado trazar su camino en la televisión sin depender de su reconocido padre, el actor y director Mauricio Pesutic. En una reciente entrevista, destacó que su éxito se debe a su propio esfuerzo y talento. Comentó sobre su experiencia en producciones como "Secretos de Familia" y "El Señor de la Querencia", subrayando cómo ha enfrentado los desafíos del oficio de manera independiente.
Ver más