Alexander Oroz: ¿Quién es y por qué todos hablan de él?
Si le has escuchado mencionar en la tele o en las redes, es porque Alexander Oroz está dando de qué hablar en el fútbol chileno. Nacido en 2003, el delantero se formó en la cantera de Universidad de Chile y ha pasado de ser una promesa a una pieza clave del ataque
Su nombre empezó a sonar en los partidos de la Primera División cuando, con apenas 17 años, anotó su primer gol profesional. Desde entonces, ha ganado confianza, jugando más minutos y aportando goles importantes. Los fanáticos lo ven como el futuro de la delantera de la Roja.
Trayectoria y clubes
Oroz comenzó su carrera en la escuela de fútbol de Universidad de Chile, donde se destacó por su velocidad y buen manejo del balón. En 2021 debutó con el primer equipo y, aunque al principio jugó como suplente, rápidamente se ganó un puesto en el once titular.
En la temporada 2023‑2024 consolidó su posición como delantero titular, marcando goles contra equipos como Colo‑Colo y Unión Española. Su rendimiento llamó la atención de la selección sub‑23, donde ya ha sido convocado y ha anotado en varios amistosos.
Hasta ahora, Oroz ha permanecido en Universidad de Chile, pero rumores de un posible traspaso a ligas extranjeras circulan cada vez que tiene una buena actuación. Los clubes de Argentina y México aparecen con frecuencia en los rumores, aunque el jugador parece estar enfocado en seguir creciendo en su club natal.
Estadísticas y proyección
En los últimos dos años, Oroz ha acumulado alrededor de 45 partidos oficiales y ha marcado 12 goles en la Primera División. Además, ha registrado 5 asistencias, demostrando que no solo busca el gol, sino también crear oportunidades para sus compañeros.
Su promedio de tiros a puerta por partido está por encima del 2,5, lo que indica que no teme lanzar desde la distancia. En los últimos seis meses, su efectividad frente al arco ha subido al 18%, una cifra que lo coloca entre los delanteros más eficientes del torneo.
Los analistas coinciden en que, a los 22 años, todavía tiene mucho margen de mejora. Mejorar su juego aéreo y su toma de decisiones en el área le permitiría convertirse en una amenaza constante para cualquier defensa. Si sigue entrenando con la misma disciplina, podría llegar a ser titular indiscutible en la selección mayor.
En resumen, Alexander Oroz es una de esas caras jóvenes que combina talento natural con trabajo duro. Cada vez que pisa la cancha, deja claro que quiere estar entre los mejores delanteros de Chile. Mantente al tanto de sus partidos, porque lo que viene seguramente será aún más emocionante.

Colo Colo vive máxima tensión interna antes del empate con Iquique
Colo Colo llegó al duelo contra Iquique sumido en conflictos internos, sin lograr resolver las diferencias entre jugadores y cuerpo técnico. El ambiente tenso se notó en el partido, que terminó 2-2, con goles de Oroz y Saborit, reflejando la inestabilidad del equipo.
Ver más