Carolina Tohá: quién es y qué está haciendo ahora
Si te has cruzado con el nombre de Carolina Tohá en la tele o en las redes, seguramente te has preguntado qué la hace tan relevante en la política chilena. Nacida en 1967, es abogada de profesión y ha estado en la escena pública por más de dos décadas. Desde su paso por la municipalidad de Santiago hasta su rol como ministra, Carolina ha sabido combinar la gestión pública con una presencia mediática muy activa.
En este artículo te cuento de forma sencilla su recorrido, los proyectos que lidera hoy y por qué sigue siendo una figura que genera conversación. No necesitas ser experto en política para entender por qué su nombre aparece en los titulares.
Trayectoria política: de la Municipalidad a la Ministra
Carolina dio sus primeros pasos en la política como concejala de la Municipalidad de Santiago en 2004. En 2008, fue elegida alcaldesa de la capital, un cargo que ocupó hasta 2012. Durante ese mandato impulsó reformas en seguridad ciudadana, transportes y espacios verdes, logrando reconocimiento nacional por proyectos como la modernización del Metro y la ampliación de parques.
Su gestión también se vio marcada por controversias, especialmente en temas de huelgas y protestas estudiantiles, pero supo mantener una imagen de negociadora. En 2014, el presidente entonces electo la nombró Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, donde trabajó en la implementación de la normativa de telecomunicaciones y en la expansión de la red de carreteras.
Después de ese período, volvió a la vida pública como directora del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), enfocándose en la inserción laboral de jóvenes y adultos. Cada paso ha reforzado su reputación como una administradora práctica que busca resultados concretos.
Lo último de Carolina Tohá
En los últimos meses, Carolina ha vuelto a ocupar titulares por su participación en el debate sobre la reforma constitucional. Aunque no forma parte del gabinete actual, su opinión sigue siendo solicitada por partidos y medios. Recientemente, declaró su apoyo a la inclusión de derechos sociales en la nueva Constitución y pidió mayor participación ciudadana en la redacción de la carta fundamental.
Además, está liderando un proyecto de ley que busca crear un fondo de apoyo a emprendedores en regiones con menor desarrollo económico. La iniciativa, que aún está en discusión en el Congreso, pretende destinar recursos a incubadoras, capacitación y acceso a crédito para pequeñas empresas.
En redes sociales, Carolina mantiene una agenda activa: comparte entrevistas, responde preguntas de la gente y publica fotos de visitas a comunidades. Su estilo cercano le ha ganado seguidores jóvenes que la ven como una voz que combina experiencia con visión de futuro.
Si te interesa seguir la evolución de su carrera, puedes estar atento a sus declaraciones en programas de debate, a sus publicaciones en plataformas como Twitter y a los comunicados oficiales del Ministerio de Desarrollo Social, donde a veces colabora como asesora externa.
En conclusión, Carolina Tohá sigue siendo una pieza clave del panorama político chileno. Su trayectoria muestra cómo una figura puede pasar de la gestión municipal a la esfera nacional sin perder la conexión con la ciudadanía. Mantente informado sobre sus próximos pasos y cómo sus propuestas pueden afectar la vida cotidiana de los chilenos.

Ministra Tohá Condena Severamente Insultos de Diosdado Cabello Contra el Presidente Boric
La ministra chilena del Interior, Carolina Tohá, condenó enérgicamente los ataques verbales del político venezolano Diosdado Cabello contra el presidente Gabriel Boric. Durante su programa televisivo 'Con el mazo dando', Cabello se refirió a Boric como 'bobo' y cuestionó su capacidad para gobernar. Tohá enfatizó que Chile es reconocido por su seriedad y no caerá en tales insultos.
Ver más