Cocina japonesa: aprende a preparar sushi y otras delicias en tu cocina
Si siempre te ha intrigado la cocina japonesa pero no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto. No necesitas ser chef ni comprar equipo costoso; con unos pocos ingredientes y unos pasos básicos puedes crear platos que saben a Japón.
Ingredientes imprescindibles para comenzar
Primero, haz una lista de lo esencial. El arroz de sushi (arroz de grano corto) es la base de muchos platos, así que busca uno de buena calidad. El vinagre de arroz, la salsa de soja (shoyu) y el mirin le darán el toque auténtico. Para el relleno, elige pescado fresco como salmón o atún, o alternativas vegetales como aguacate, pepino y tofu. No olvides las algas nori, el wasabi y el jengibre encurtido para acompañar.
Pasos simples para hacer sushi en casa
1. Lava el arroz hasta que el agua salga clara, luego cocínalo con la proporción correcta de agua (1 taza de arroz por 1,2 tazas de agua). 2. Mientras aún está caliente, mézclalo con vinagre de arroz, azúcar y sal; deja que se enfríe a temperatura ambiente. 3. Extiende una hoja de nori sobre una esterilla, pon una capa fina de arroz, agrega el relleno y enrolla con firmeza. 4. Corta el rollo en piezas de 2 cm y sírvelas con salsa de soja, wasabi y jengibre.
¿Te preocupa el pescado? Compra en pescaderías con certificación de calidad y consúmelo el mismo día. Si prefieres no comer crudo, prueba el temaki de camarón cocido o el california roll, que lleva cangrejo de imitación.
Además del sushi, la cocina japonesa ofrece opciones rápidas como el yakisoba (fideos salteados) o el ramen express. Para el yakisoba, saltea fideos precocidos con verduras y salsa okonomiyaki; el resultado es un plato sabroso y listo en 15 minutos. Para un ramen fácil, usa caldo de pollo o de miso, añade fideos, huevo pochado y unas lonchas de cerdo. Son comidas reconfortantes sin complicarte la vida.
Un consejo extra: mantén tus utensilios secos y ordenados. El cuchillo para cortar pescado debe estar muy afilado; una hoja roma sólo aplasta y arruina la textura. También, utiliza recipientes pequeños para la salsa de soja y el wasabi; así controlas la cantidad y evitas que el sabor domine el plato.
Con estos trucos, la cocina japonesa pasa de ser un misterio a una actividad divertida para el fin de semana. Invita a amigos, comparte el proceso y descubre cuál es tu rollo favorito. ¡A cocinar y a disfrutar del sabor del Lejano Oriente en tu mesa!

Día Internacional del Sushi: Del tradicional narezushi a un fenómeno global este 18 de junio
El 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, una fecha que honra la transformación de un antiguo método de conservación en uno de los platos más influyentes y adaptados en todo el mundo. Desde nigiri hasta maki y uramaki, el sushi invita a descubrir sabores y tradiciones de la cocina japonesa moderna.
Ver más