Denuncia sexual: guía práctica para actuar y proteger tus derechos
Si estás pasando por una situación de abuso o acoso sexual, lo primero es saber que no estás solo. En Chile existen canales oficiales y organizaciones que pueden acompañarte en cada paso. Aquí te explicamos de forma sencilla qué hacer, dónde ir y qué esperar del proceso.
Pasos para presentar una denuncia sexual
1. Reúne la evidencia: guarda mensajes, correos, fotos o cualquier documento que pueda servir de prueba. No elimines nada hasta hablar con un profesional.
2. Acude a la Fiscalía: puedes ir directamente a la oficina más cercana o llamar a la línea 133 para recibir orientación. La denuncia puede hacerse de forma presencial o en línea a través del sitio web del Ministerio Público.
3. Llena el formulario: describe los hechos con la mayor claridad posible. No te preocupes por los detalles; lo importante es que el relato sea honesto y cronológico.
4. Entrevista con el fiscal: el fiscal te escuchará y te explicará los siguientes pasos. Si necesitas apoyo durante la entrevista, puedes solicitar la presencia de un abogado o de un acompañante de una organización de derechos humanos.
5. Seguimiento: después de la denuncia, el caso avanza a investigación. Mantente en contacto con la Fiscalía y con la entidad de apoyo que elegiste para recibir actualizaciones.
Dónde buscar ayuda y apoyo
En Chile hay varios recursos gratuitos. La Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ofrecen líneas telefónicas 24/7. Además, ONG como Fundación Iguales y Casa de la Mujer brindan acompañamiento psicológico y legal.
Si eres menor de edad, la Juzgado de Niñez y Adolescencia tiene procedimientos especiales para proteger tu privacidad y garantizar tu seguridad. No dudes en preguntar por medidas de protección como órdenes de restricción.
Recuerda que denunciar no solo busca justicia para ti, también ayuda a prevenir que otras personas sufran lo mismo. Cada caso aportado fortalece la evidencia y obliga a las instituciones a actuar.
Para quienes prefieren un primer contacto anónimo, la aplicación DenunciaYa permite registrar la información sin revelar tu identidad. La plataforma envía la denuncia a la Fiscalía y te da un número de seguimiento.
En caso de que la denuncia implique a una institución educativa o laboral, la Superintendencia de Educación y la Dirección del Trabajo pueden intervenir. La norma establece sanciones severas para quien cometa o encubra abusos.
Finalmente, cuida tu salud mental. El trauma puede afectar tu día a día, así que buscar un psicólogo especializado es fundamental. Muchos centros de salud público ofrecen terapia sin costo, y las organizaciones citadas también cuentan con profesionales voluntarios.
Denunciar es un acto valiente y necesario. Con la información adecuada y el apoyo correcto, puedes enfrentar la situación con mayor seguridad y esperanza de que se haga justicia.

Investigación de Delito Sexual Involucrando a Jorge Valdivia por Fiscalía Oriente
La Fiscalía Oriente está investigando una denuncia de delito sexual contra el exfutbolista Jorge Valdivia. La acusación fue presentada por una tatuadora, quien afirmó haber sido abusada sexualmente tras un encuentro en un restaurante. El caso ha generado atención mediática e incluye exhaustivas revisiones de cámaras de seguridad y análisis forenses.
Ver más