Elecciones presidenciales en Chile 2025: todo lo que necesitas saber
Si estás siguiendo la carrera presidencial, este espacio es tu guía rápida. Aquí encontrarás el calendario, los candidatos, cómo votar y dónde seguir los resultados en tiempo real. Todo sin rodeos, para que estés al día sin perder tiempo.
Calendario y etapas clave
La campaña oficial arrancó el 15 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, día de la segunda vuelta si nadie supera el 50 % en la primera. La fecha de la votación será el 23 de noviembre, y el conteo de votos comenzará a las 19 h, con resultados preliminares disponibles a medianoche.
Entre ambas fechas hay tres debates televisados, organizados por la Comisión Nacional de Televisión (CNTV). Cada debate dura una hora y aborda economía, seguridad y medio ambiente. Aprovecha para anotar los puntos que más te importan antes de decidir tu voto.
Candidatos y sus propuestas
Actualmente hay cinco candidaturas oficiales. Cada una tiene un enfoque distinto: uno apuesta por la reforma tributaria, otro por la seguridad ciudadana, otro por la transición energética, y dos más se centran en la educación y la salud. Las plataformas están disponibles en los sitios de los partidos y en las redes sociales de los candidatos.
Los sondeos de la Encuesta Nacional de Opinión (ENO) indican que el candidato de la coalición de centro‑izquierda lidera con un 32 % de intención de voto, seguido por el de derecha con 28 %. Los terceros partidos compiten por el 20 % restante, lo que hace probable una segunda vuelta.
Si quieres comparar propuestas, la herramienta “Comparador de Candidatos” del Servicio Electoral (SERVEL) permite seleccionar hasta tres opciones y ver sus planes lado a lado. Es útil para identificar cuál se alinea mejor con tus prioridades.
Recuerda que el voto es obligatorio a partir de los 18 años y la multa por no participar supera los $30 000. Puedes votar en los colegios municipales o, si no puedes asistir, solicitar el voto por correo o presencialmente en la oficina de SERVEL más cercana.
Para evitar sorpresas el día de la elección, revisa tu credencial de identidad y verifica que está en buen estado. El número de mesa y la ubicación aparecen en la cédula de votación que recibes por correo o en la página web de SERVEL.
Finalmente, sigue los resultados en vivo a través de la transmisión oficial de TVN o la aplicación móvil de SERVEL. Las plataformas de noticias como Comercial Pesmar Noticias actualizarán los datos cada diez minutos, con análisis de prensa y expertos.
Con esta información ya estás listo para participar de manera informada en las elecciones presidenciales de 2025. Votar es tu derecho y tu deber; haz que tu voz cuente.

Más de 90 candidatos presidenciales en Chile se registran para el patrocinio de sus campañas, según Servel
Más de 90 personas se han registrado como candidatos presidenciales en Chile, buscando patrocinio para sus campañas hacia las elecciones de 2025. Entre los principales contendientes figuran Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser. La competición refleja una intensa movilización política y el surgimiento de una fragmentación entre facciones de derecha.
Ver más