Goku, el guerrero que conquistó al mundo
Si alguna vez te has preguntado por qué Goku es tan famoso, aquí tienes la respuesta sin rodeos. Es el protagonista de Dragon Ball, un manga creado por Akira Toriyama en los años 80. Desde entonces, ha cruzado la televisión, los videojuegos y la cultura pop, convirtiéndose en un icono que muchos niños y adultos reconocen al instante.
Los orígenes de Goku
Goku nació como Kakarotto, un Saiyan enviado a la Tierra para conquistarla. Un golpe en la cabeza lo hizo olvidar su misión y crecer como un niño sano y curioso. Fue encontrado por el abuelo Gohan, quien le dio el nombre de Son Goku. Desde pequeño, mostró una gran afinidad por las artes marciales y una hambre insaciable de entrenar.
Su primera gran aventura fue en la serie Dragon Ball, donde busca las siete Esferas del Dragón para invocar al dragón Shenlong y pedir deseos. En el camino conoce a Bulma, Krillin, Yamcha y, por supuesto, a su archienemigo Piccolo, que termina siendo su aliado.
Transformaciones y poderes clave
Lo que realmente hizo famoso a Goku son sus transformaciones. Cada una eleva su fuerza, velocidad y energía a niveles que rompen cualquier límite. La primera fue el Super Saiyan, con su cabello dorado y aura eléctrica. Después llegaron el Super Saiyan 2 y el Super Saiyan 3, que añaden más potencia pero consumen mucha energía.
La revolución llegó con el Super Saiyan God y su versión roja, seguida del Super Saiyan Blue, una mezcla de poder divino y control de ki. En la última temporada, Goku despertó el Ultra Instinto, un estado donde su cuerpo reacciona sin pensar, convirtiéndolo en uno de los luchadores más rápidos del multiverso.
Además, Goku domina técnicas como el Kamehameha, el Kaioken y la Teletransportación. Cada una tiene usos diferentes: desde destruir planetas hasta esquivar ataques en un parpadeo.
¿Quieres ver estas batallas? Dragon Ball está disponible en varias plataformas de streaming como Crunchyroll, Netflix y Disney+, dependiendo de tu región. Los episodios están subtitulados al español, y también puedes encontrar versiones dobladas si prefieres escuchar en castellano.
Si te inclinas más por el manga, las ediciones recopiladas (volúmenes tankōbon) se venden en librerías y tiendas online. Busca la edición “Dragon Ball: La historia completa” para leer desde el inicio hasta la saga de Dragon Ball Super.
Los videojuegos son otra forma de vivir la experiencia de Goku. Títulos como Dragon Ball FighterZ, Dragon Ball Xenoverse y Dragon Ball Z: Kakarot te permiten controlar al héroe y probar sus diferentes formas. La mayoría está disponible para PC, PlayStation y Xbox.
En conclusión, Goku no es solo un personaje de dibujos; es un símbolo de superación, entrenamiento constante y amistad. Cada vez que enfrenta un nuevo rival, nos muestra que el límite está en la mente y el corazón. Así que, si eres nuevo o ya eres fan, sigue sus aventuras, aprende sus lecciones y, por qué no, intenta entrenar tu propio ki (aunque sea con una caminata diaria).

Dragon Ball Daima: Un Nuevo Capítulo en el Legado de Akira Toriyama
La esperada serie Dragon Ball Daima llega para celebrar el 40 aniversario del manga original de Akira Toriyama con un estreno simultáneo en Japón y Crunchyroll el 11 de octubre de 2024. Esta emocionante propuesta narra las aventuras de Goku y sus amigos, quienes son mágicamente miniaturizados mediante una conspiración misteriosa, llevándolos a explorar territorios inexplorados. El elenco de voces original regresa junto con nuevos personajes que prometen enriquecer la trama.
Ver más