Nations League: guía rápida para seguir el torneo
Si te preguntas qué es la Nations League y por qué tanto ruido en los bares y redes, estás en el lugar correcto. Es la competición oficial de la UEFA que empezó en 2018 y que ahora también tiene eco en América del Sur con la Copa de Naciones. Su objetivo es darle más sentido a los partidos internacionales, evitar amistosos sin sentido y ofrecer puestos de clasificación a torneos mayores.
¿Cómo funciona la Nations League?
El torneo se divide en ligas (A, B, C y D) según el nivel de cada selección. Cada liga tiene grupos de tres o cuatro equipos que se enfrentan en partidos de ida y vuelta. Los ganadores de la liga A compiten por el título, mientras que los últimos de cada grupo pueden descender a la liga inferior. Además, hay plazas de repechaje para la Eurocopa o la Copa del Mundo, según la edición.
En cada ciclo hay dos fases: la fase de grupos (normalmente en otoño) y la fase de eliminación o finales (en primavera). Los partidos se juegan en fechas internacionales, así que los clubes liberan a sus jugadores y los aficionados pueden planear su agenda con antelación.
¿Qué está pasando con la selección chilena?
Chile está en la Liga B de la Nations League sudamericana, lo que significa que busca subir a la Liga A y volver a competir por los cupos directos a la Copa América y a los mundiales. Los últimos encuentros contra Perú y Colombia fueron intensos, con victorias que pusieron al ‘La Roja’ en una posición cómoda para aspirar al ascenso.
Los fichajes recientes, como la incorporación de delanteros que juegan en ligas europeas, están dando frutos. Los fanáticos de casa siguen de cerca cada minuto porque la Nations League se ha convertido en el termómetro de la selección: sirve para medir el nivel del equipo antes de los partidos más importantes.
Si quieres no perderte nada, sigue las transmisiones en TNT Sports Premium y Max, que suelen ofrecer comentarios en vivo y análisis de expertos. También puedes chequear la página de la ANFP para fechas exactas y alineaciones oficiales.
Además, la Nations League está creando rivalidades nuevas. Equipos como Uruguay y Argentina siempre están en la misma liga, lo que genera duelos de alto nivel que no se ven en los amistosos tradicionales. Cada punto cuenta, y la presión sobre los entrenadores es alta: un error puede significar descenso y menos exposición internacional.
En cuanto a los estadios, la FIFA y la UEFA están pidiendo que los recintos cumplan con requisitos de seguridad y tecnología. Por eso, muchas ciudades están renovando sus instalaciones para ofrecer mejores vistas y experiencias de fan. Si eres de los que les gusta acudir al estadio, revisa si tu club local está preparando alguna actividad especial para los partidos de Nations League.
Para los seguidores que prefieren el formato digital, las apps de resultados en tiempo real te avisan al instante cuando se marca un gol o se produce una sanción importante. Algunas incluso permiten crear alertas personalizadas por selección o por grupo, ideal para estar siempre al día sin perder el trabajo o la escuela.
En resumen, la Nations League no es solo otro torneo; es una pieza clave del calendario internacional que ofrece competencia real, oportunidades de ascenso y, sobre todo, fútbol emocionante. Mantente atento a los próximos partidos de Chile, apoya a la selección y disfruta de la pasión que solo el fútbol puede generar.
Portugal remonta a Alemania y avanza a la final de la Nations League con gol histórico de Cristiano Ronaldo
Portugal sorprendió a Alemania en Múnich al remontar y ganar 2-1 en la semifinal de la Nations League. Florian Wirtz adelantó a los alemanes, pero Francisco Conceição y Cristiano Ronaldo cambiaron el destino del partido. Portugal rompe una racha de 24 años sin ganarle a los germanos y jugará la final ante España o Francia.
Ver más