Penales en el fútbol: todo lo que necesitas saber
¿Te has preguntado por qué los penales son tan emocionantes? Cuando el árbitro señala el punto de penal, el estadio se vuelve una zona de tensión y adrenalina. En este artículo te cuento de forma sencilla cómo se decide un penal, qué trucos usan los jugadores y cuáles son los errores más comunes que cometen los árbitros.
Reglas básicas y cuándo se ejecuta un penal
Un penal se otorga cuando un jugador del equipo defensor comete una falta dentro del área de meta. La falta puede ser una entrada dura, una mano deliberada o cualquier acción que impida una oportunidad clara de gol. El tiro se realiza desde el punto de penal, a 11 metros de la portería, y el portero debe permanecer sobre la línea hasta que el balón sea jugado.
En los partidos oficiales, cada equipo tiene tres oportunidades de lanzar penales en una tanda de desempate, pero en competiciones como la Copa Sudamericana o la Copa Libertadores, la serie de penales puede llegar a cinco o incluso más, según lo requiera el marcador.
Estrategias de tiradores y porteros
Los jugadores suelen practicar varios estilos: el tiro potente al centro, la colocación con efecto o el disparo bajo. Un buen tirador conoce sus puntos fuertes y estudia los hábitos del portero rival. Por ejemplo, algunos jugadores prefieren lanzar siempre al mismo lado para crear confianza, mientras que otros cambian de dirección para sorprender.
Los arqueros, por su parte, analizan la postura del tirador, el ángulo de la carrera y la posición del cuerpo. Un movimiento temprano puede engañar al tirador, pero arrancar demasiado pronto genera una falta. La comunicación con el cuerpo técnico también ayuda; muchos arqueros revisan videos de penales anteriores para identificar patrones.
En la práctica, la presión psicológica es el factor decisivo. Un gol en la tanda de penales puede cambiar la historia de un club. Recientemente, en la Copa Sudamericana, la Universidad de Chile venció a Alianza Lima en la semifinal y la tensión en los penales fue clave para avanzar.
Si eres jugador amateur, practica con un objetivo claro: colocar el balón en los cuatro cuadrantes de la portería. Usa ambos pies para ser impredecible. Si eres aficionado, observa los gestos del tirador: una mirada al suelo, una respiración profunda o una sonrisa pueden anunciar la intención del tiro.
En resumen, los penales combinan regla clara, técnica refinada y factor mental. Conocer los detalles te hará disfrutar más cada disputa y, si algún día te toca lanzar uno, tendrás una base sólida para decidir dónde colocar el balón.
Así que la próxima vez que escuches el silbido del árbitro, ya sabes qué está en juego y cómo se decide ese gol que puede definir una final. ¡A seguir disfrutando del fútbol y de sus momentos más intensos!
Copa Sudamericana: Castellón lidera en penales frente a Viscarra antes del duelo decisivo
Universidad de Chile y Alianza Lima empatan 0-0 en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El regreso en Coquimbo podría resolverse en una tanda de penales, donde el chileno Gabriel Castellón muestra una tasa de éxito del 20%, superior a la de Guillermo Viscarra. La experiencia del guardameta de U de Chile se convierte en un factor clave para el paso a semifinales.
Ver más