Premios Pulsar
Cuando hablamos de Premios Pulsar, es el galardón más prestigioso que reconoce la excelencia en el periodismo chileno. También conocidos como Pulsar de la prensa, estos premios evalúan la calidad, la veracidad y la innovación en la información que llega al público. Periodismo, actividad de investigar y difundir hechos a través de diversos canales constituye la base sobre la que se construye la credibilidad de Chile, país donde la libertad de prensa es un pilar de la democracia. Los Premios Pulsar abarcan varias categorías, desde reportajes de investigación hasta cobertura digital, y su proceso de selección requiere jurados independientes que siguen criterios de rigor y transparencia.
Cómo se estructuran los Premios Pulsar
El concurso se divide en ocho secciones principales: reportaje investigativo, crónica, entrevista, cobertura digital, periodismo de datos, fotografía, vídeo y trayectoria. Cada categoría tiene atributos claros: el reportaje investigativo debe aportar fuentes verificables y aportar nuevo conocimiento; la cobertura digital se evalúa por la interactividad, el uso de multimedia y la velocidad de publicación. Los valores que se premian incluyen la originalidad, la profundidad y el impacto social. Por ejemplo, un reportaje sobre la seguridad del Metro de Santiago podría ganar si muestra datos inéditos y propone soluciones, cumpliendo con la triple relación “Premios Pulsar reconocen la investigación que mejora la vida urbana”.
El impacto de los ganadores se extiende más allá del trofeo. Los medios que reciben un Pulsar suelen ver un aumento de audiencia y credibilidad, lo que influye en la percepción pública y en la competitividad del sector. Cuando un medio cubre eventos como la semifinal del US Open o un concierto K‑Pop, la mención de un ganador de Pulsar brinda autoridad al contenido. Además, la visibilidad del premio impulsa a nuevos periodistas a seguir estándares más altos, generando un círculo virtuoso entre la calidad de la información y la confianza del lector.
En la lista que sigue encontrarás noticias recientes que, aunque traten de deportes, cultura o tecnología, reflejan la calidad de cobertura que los Premios Pulsar premian. Cada artículo muestra cómo los profesionales aplican criterios de veracidad y creatividad, ofreciendo al lector ejemplos concretos de buen periodismo en Chile. Sigue leyendo para descubrir cómo se ponen en práctica los valores que celebran los Premios Pulsar y qué tendencias marcan el futuro de la información en nuestro país.
Premios Pulsar 2025: Ana Tijoux y Gepe arrasan en la alfombra roja transmitida por TVN
Los Premios Pulsar 2025 celebraron a Ana Tijoux y Gepe como principales galardonados, con transmisión en vivo de TVN y participación de la SCD. Un evento que marcó la unión de géneros y la vitalidad del panorama musical chileno.
Ver más