SERVIU Coquimbo
When working with SERVIU Coquimbo, es el Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Coquimbo, responsable de planificar y ejecutar proyectos de vivienda social y desarrollo urbano. Servicio de Vivienda y Urbanización Coquimbo. SERVIU Coquimbo actúa como el brazo operativo del Estado para mejorar la calidad de vida de las familias que buscan un hogar digno. Su misión combina la construcción de viviendas, la mejora de infraestructuras y la coordinación con autoridades locales y nacionales. En los últimos meses, la entidad ha puesto en marcha varios programas que responden a la escasez de vivienda y a la necesidad de ordenar el crecimiento urbano de la zona.
Un pilar fundamental de su labor es la vivienda social, conjunto de viviendas destinadas a familias de bajos ingresos, financiadas y supervisadas por el Estado.. SERVIU Coquimbo gestiona estos proyectos desde la fase de planeación hasta la entrega de la llave, garantizando que los criterios de calidad y accesibilidad se cumplan. Cada unidad incluye espacios comunes, áreas verdes y rutas peatonales, lo que permite crear barrios integrados y seguros. La gestión de vivienda social también se enlaza con programas de subsidios, facilitando que más hogares accedan a una casa propia sin que el costo sea una barrera.
El urbanismo, disciplina que estudia la organización del espacio urbano, incluye planificación territorial y normativas de construcción. está estrechamente ligado a la acción de SERVIU Coquimbo. La entidad colabora con urbanistas para diseñar parcelas que respeten el entorno natural, eviten la concentración de riesgos y promuevan la movilidad sostenible. Por ejemplo, los nuevos proyectos incorporan ciclovías y accesos a transporte público, reduciendo la dependencia del auto. Además, el urbanismo orientado al desarrollo inclusivo permite que los servicios básicos, como agua potable y saneamiento, lleguen a todos los sectores del nuevo barrio.
Los municipios de Coquimbo, autoridades locales que colaboran con SERVIU Coquimbo para identificar necesidades habitacionales y de infraestructura. son socios clave en la identificación de terrenos, la tramitación de permisos y la alineación con los planes de desarrollo local. Cuando un municipio detecta una zona con alto potencial, comparte esa información con SERVIU Coquimbo, que evalúa la viabilidad y propone soluciones habitacionales. Esta coordinación permite que los proyectos se adapten a la realidad del territorio y a las expectativas de la comunidad, evitando conflictos y asegurando una implementación más rápida.
Finalmente, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entidad nacional que define políticas de vivienda y otorga recursos a los SERVIU regionales. establece las normas y los marcos de financiamiento que guían la actuación de SERVIU Coquimbo. Las políticas del MINVU definen los criterios de elegibilidad, los niveles de subsidio y los estándares de calidad que deben respetarse. Gracias a este respaldo, SERVIU Coquimbo puede lanzar iniciativas a gran escala, como programas de vivienda modular o proyectos de renovación de barrios antiguos, siempre alineados con la visión nacional de desarrollo sostenible.
¿Qué encontrarás en esta sección?
A continuación, te presentamos una selección de noticias, reportes y análisis que cubren los últimos avances de SERVIU Coquimbo. Desde la apertura de nuevas urbanizaciones hasta los desafíos de los proyectos de vivienda social, pasando por la colaboración con municipios y las directrices del Ministerio, encontrarás información útil y actualizada para comprender cómo se está transformando el paisaje habitacional de la región. Sigue leyendo para conocer los detalles de cada iniciativa y cómo afectan a la comunidad.
Monte Patria construirá 10 viviendas, ahorrando 50% de tiempo
Monte Patria iniciará la construcción de diez viviendas industrializadas, reduciendo el tiempo de obra un 50% y beneficiando a 10 familias, con impacto económico regional.
Ver más