Noticias de Economía en Chile – Lo que necesitas saber
¿Te has preguntado qué está pasando con la economía chilena hoy? En Comercial Pesmar Noticias juntamos los datos más importantes y los explicamos sin rodeos. Aquí encontrarás un resumen práctico de los hechos que impactan tu bolsillo, las empresas y el futuro del país.
Últimas tendencias económicas
El mercado chileno muestra un crecimiento proyectado del 6,13 % hasta 2033, según los últimos informes. Este impulso viene de la mano de sectores como la salmonicultura en Magallanes, que busca ser más sustentable bajo la visión de Ramón Vargas, y de la reconfiguración de las telecomunicaciones, donde GTD descarta la compra de Movistar y refuerza su posición.
Mientras tanto, el gobierno ha reafirmado su postura sobre las AFP: no habrá nuevos retiros y se priorizan reformas para proteger los ahorros de los trabajadores. Esta medida busca estabilizar el sistema de pensiones y darle mayor confianza a los ciudadanos.
Impacto de los acontecimientos clave
Empresas internacionales también hacen ruido. Benetón, bajo el liderazgo de Carlo Sforza, lanza una estrategia comercial que apunta a reducir costos a la mitad y alcanzar el punto de equilibrio en 2026. La apuesta por la transformación digital promete cambiar la forma en que la marca interactúa con los consumidores chilenos.
En el ámbito social, el programa Bolsa Familiar Electrónico vuelve a activarse para la temporada de invierno 2024, ofreciendo apoyo financiero a familias de bajos ingresos. Con requisitos claros y fechas bien definidas, es una pieza fundamental para mitigar el impacto de la inflación en los hogares.
Por otro lado, la CPC se prepara para un hito histórico: Susana Jiménez será la primera mujer presidenta. Su liderazgo se centrará en revitalizar sectores como la construcción y reforzar la competitividad del país ante los desafíos económicos.
En el sector de consumo, la bancarrota de Avon en EE. UU. genera incertidumbre sobre su presencia en Latinoamérica. Si bien la marca busca reestructurarse, el futuro de sus ventas en Chile aún está por definirse.
Todo esto forma parte de un panorama económico dinámico y a veces turbulento. Mantenerse informado te permite entender cómo cada movimiento afecta tus decisiones diarias, desde inversiones hasta el consumo familiar.
En Comercial Pesmar Noticias seguimos de cerca cada anuncio, cada cifra y cada cambio de política para ofrecerte una visión completa y práctica. No dejes pasar ni un detalle: la economía es el motor que impulsa al país y tú eres parte de ella.
¿Quieres profundizar en algún tema? Explora nuestras noticias, comenta tus inquietudes y mantente al día con la información que realmente importa para tu vida económica.
Monte Patria construirá 10 viviendas, ahorrando 50% de tiempo
Monte Patria iniciará la construcción de diez viviendas industrializadas, reduciendo el tiempo de obra un 50% y beneficiando a 10 familias, con impacto económico regional.
Ver más
GTD niega compra de Movistar y aclara su posición en el mercado chileno
El Grupo GTD ha descartado los rumores que hablaban de una compra de Movistar en Chile. La aclaración llega cuando el futuro del operador de Telefónica está bajo la lupa y el sector de telecomunicaciones experimenta importantes cambios. GTD mostró un sólido desempeño financiero en el primer semestre de 2025. El mercado chileno se proyecta con un crecimiento del 6,13 % hasta 2033, mientras grandes jugadores buscan consolidarse.
Ver más
Benetton revoluciona su estrategia comercial para revitalizar su imagen y rentabilidad
Benetton ha lanzado una audaz estrategia comercial bajo el liderazgo de su CEO, Carlo Sforza. Este plan busca revitalizar la empresa mediante mejoras en la eficiencia, reducción de costos y un relanzamiento de marca con un fuerte enfoque digital. Se espera que para 2024, Benetton reduzca a la mitad sus pérdidas, cierre 500 tiendas y llegue al punto de equilibrio en 2026.
Ver más
Susana Jiménez hace historia al encabezar la CPC como su primera presidenta mujer
Por primera vez, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) se prepara para ser liderada por una mujer, Susana Jiménez. La elección se celebrará el 12 de diciembre de 2024, en un contexto donde la organización enfrenta desafíos económicos significativos. Jiménez, actual vicepresidenta, se postula con el apoyo necesario para asumir el cargo, mientras la CPC también busca renovar sectores clave como la construcción.
Ver más
Ramón Vargas y su Compromiso con el Futuro de la Salmonicultura en Magallanes
Ramón Vargas ha manifestado un firme compromiso con el futuro de la salmonicultura en Magallanes, destacando la importancia de prácticas sustentables y una gestión responsable. Subraya la necesidad de mejorar continuamente y cumplir con estrictos estándares ambientales y sanitarios para mantener la viabilidad del sector. Su objetivo es evitar una declinación similar a la vivida por la Mina Invierno.
Ver más
Avon se declara en bancarrota en Estados Unidos, poniendo en riesgo su presencia en América Latina
Avon, un gigante de la industria de la belleza, ha declarado bancarrota en Estados Unidos, generando inquietudes sobre su futuro en América Latina. Esta medida refleja los desafíos financieros que enfrenta la empresa, que ha luchado por competir con nuevas marcas y adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores. La bancarrota es un paso estratégico para la reestructuración, pero su impacto en los mercados latinoamericanos es incierto.
Ver más
Gobierno afirma protección de ahorros y descarta nuevos retiros de AFP para priorizar reformas
El gobierno chileno ha declarado su rechazo a nuevos retiros de la AFP como parte de su estrategia para reformar el sistema de pensiones y proteger los ahorros de los ciudadanos. Esta medida busca asegurar la seguridad a largo plazo de los fondos de jubilación.
Ver más
Bolsillo Familiar Electrónico 2024: requisitos y fechas clave para recibir los nuevos pagos
El programa Bolsillo Familiar Electrónico, que brinda asistencia financiera a familias necesitadas, regresará en los próximos meses de invierno de 2024. Para calificar, los solicitantes deben cumplir con requisitos específicos. El programa busca apoyar a las familias de bajos ingresos durante el período invernal. Los detalles clave incluyen la línea de tiempo del programa, la documentación necesaria y la estructura de pagos.
Ver más